Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

28 de agosto de 2025 a las 08:25

Alerta por lluvias fuertes en Chihuahua hoy

Prepárense para un jueves electrizante en Chihuahua y gran parte del noroeste de México. El monzón mexicano, como un titán mitológico, desatará su furia con lluvias torrenciales y tormentas eléctricas que iluminarán el cielo de Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Nayarit. Imaginen el espectáculo de la naturaleza: el rugido del trueno, el zigzagueo de los relámpagos y el agua cayendo a cántaros, una sinfonía de poder y belleza. Pero no se dejen engañar por la magia del momento, pues estas lluvias, aunque necesarias, traen consigo el riesgo de inundaciones y deslaves. Es crucial mantenerse informado y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar cualquier incidente.

Este fenómeno meteorológico, tan característico de nuestra región, es el resultado de una compleja danza atmosférica. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central se combina con una circulación ciclónica en las alturas y la onda tropical número 26, creando el escenario perfecto para estas precipitaciones intensas. Piensen en ello como una receta cósmica, donde cada ingrediente juega un papel crucial en el resultado final.

Mientras el norte del país se prepara para el agua, el termómetro se dispara en otras zonas. Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca podrían registrar temperaturas de hasta 45 grados, un calor abrasador que exige extremar precauciones. Hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos son medidas esenciales para protegerse de los efectos nocivos del calor extremo. La onda de calor, como una manta invisible, continuará asfixiando a Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, extendiéndose incluso a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Y como si el monzón mexicano no fuera suficiente, los remanentes de Juliette, la tormenta tropical que amenazaba la costa del Pacífico, se suman a la ecuación, intensificando las lluvias en Baja California. Aunque Juliette se debilita, su influencia aún se siente en la región, recordándonos la fuerza impredecible de la naturaleza.

Ante este panorama, la prevención es nuestra mejor aliada. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha emitido una serie de recomendaciones que debemos seguir al pie de la letra. Evitar transitar por zonas inundadas, no cruzar ríos o arroyos y mantenerse alejado de zonas bajas son medidas cruciales para salvaguardar nuestra vida y la de nuestros seres queridos. El agua, aunque fuente de vida, puede convertirse en un peligro mortal en cuestión de segundos. Recordemos que la prudencia y la responsabilidad son fundamentales para enfrentar los embates de la naturaleza.

Manténganse informados a través de los canales oficiales y sigan las indicaciones de las autoridades. La información oportuna puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo. En estos momentos de incertidumbre climática, la solidaridad y la cooperación son más importantes que nunca. Juntos, podemos enfrentar los desafíos y protegernos mutuamente.

Fuente: El Heraldo de México