Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

28 de agosto de 2025 a las 07:25

Alerta por frío y lluvia en CDMX y Edomex este jueves

Prepárense, habitantes del centro de México, porque este jueves 28 de agosto la naturaleza nos tiene reservada una jornada compleja en cuanto a las condiciones climáticas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa un escenario de lluvias intensas, afectando de manera particular a la Ciudad de México y al Estado de México.

Imaginen un cielo tapizado de nubes, producto de la interacción entre un canal de baja presión y la humedad proveniente tanto del Pacífico como del Golfo de México. Este cóctel meteorológico se traducirá en lluvias de variada intensidad, especialmente durante la tarde y la noche. Así que, si tienen planes al aire libre, no olviden su paraguas y un buen impermeable.

En cuanto a la temperatura, el día comenzará fresco, incluso rozando el frío en las zonas montañosas del Valle de México. No se sorprendan si al despertar se encuentran con una densa capa de niebla que dificulta la visibilidad. A medida que avance el día, el ambiente se tornará cálido, aunque las lluvias esperadas ayudarán a moderar la sensación térmica.

En la capital, el termómetro marcará entre 21 y 23 grados Celsius como máximo, mientras que la mínima se situará entre los 13 y 15 grados. Para los mexiquenses, las temperaturas podrían ser un poco más bajas, sobre todo en las zonas altas y montañosas. El viento soplará del este y noreste, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, pero atención, porque en las zonas de tormenta las rachas podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora.

Ahora bien, la parte más importante del pronóstico: las lluvias. Se esperan precipitaciones puntuales muy fuertes en varias regiones del Estado de México, mientras que en la Ciudad de México se presentarán chubascos y lluvias fuertes, que podrían acumular entre 25 y 50 milímetros en tan solo 24 horas. Y como si fuera poco, estas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de incidentes y afectaciones.

¿Qué consecuencias pueden tener estas lluvias torrenciales? Las autoridades advierten sobre posibles desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas, inundaciones en áreas bajas y, por supuesto, encharcamientos en las vialidades que complicarán el tráfico y la visibilidad. Por eso, es fundamental extremar precauciones al transitar por calles y carreteras, y evitar a toda costa cruzar zonas inundadas.

No subestimen el poder de la naturaleza. Manténganse informados a través de los canales oficiales, sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. Recuerden que la prevención es la mejor herramienta para afrontar este tipo de situaciones. Planifiquen sus desplazamientos, revisen las condiciones de sus vehículos y, sobre todo, priorizen su seguridad.

Y si tienen que salir, consideren alternativas de transporte público, revisen las rutas y los horarios. Infórmense sobre posibles cierres viales y busquen vías alternas. Recuerden, la paciencia es clave en estos momentos.

Fuente: El Heraldo de México