
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
28 de agosto de 2025 a las 04:00
Alerta Hoy No Circula: ¿Te toca?
La megalópolis que conforma la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) enfrenta un desafío constante: la calidad del aire. Ante la creciente preocupación por la contaminación atmosférica y sus efectos en la salud pública, el programa Hoy No Circula se erige como una herramienta clave en la búsqueda de un equilibrio entre la movilidad y la preservación del medio ambiente. Hoy, jueves 28 de agosto, los vehículos con engomado verde, terminación de placa 1 o 2 y holograma 1 deben permanecer en reposo, recordándonos la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en esta tarea.
Pero más allá de la simple restricción vehicular, el Hoy No Circula nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la ciudad y las alternativas que tenemos a nuestro alcance. ¿Hemos considerado las ventajas del transporte público? El Metro, Metrobús, Tren Ligero y RTP ofrecen una red extensa y, en muchos casos, una alternativa más eficiente para desplazarnos, evitando el tráfico y contribuyendo a la disminución de emisiones contaminantes. Además, el uso de la bicicleta se presenta como una opción saludable y ecológica, que nos permite redescubrir la ciudad a nuestro propio ritmo, mientras ejercitamos nuestro cuerpo y reducimos nuestra huella de carbono.
Para aquellos que la distancia o las circunstancias les impiden prescindir del automóvil, la opción del carpooling se presenta como una solución inteligente y solidaria. Compartir el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares no sólo reduce el número de vehículos en circulación, sino que también disminuye el gasto en combustible y promueve la convivencia.
Es importante recordar que el Hoy No Circula no es un capricho, sino una medida necesaria para proteger la salud de todos los habitantes de la ZMVM. Las partículas suspendidas en el aire, producto en gran medida de las emisiones vehiculares, pueden agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con padecimientos preexistentes. Por ello, respetar las restricciones del programa no es sólo una obligación cívica, sino un acto de responsabilidad social.
La Sedema, a través de su sitio web y redes sociales, proporciona información detallada sobre el programa, incluyendo los vehículos exentos, como aquellos con holograma 00 y 0. Esta información nos permite planificar nuestros desplazamientos y tomar decisiones informadas, contribuyendo a la eficacia del programa.
Más allá del Hoy No Circula, existen otras acciones que podemos implementar en nuestra vida diaria para mejorar la calidad del aire. El mantenimiento adecuado de nuestros vehículos, la verificación vehicular periódica y la adopción de hábitos de conducción eficiente, como evitar aceleraciones y frenados bruscos, contribuyen a reducir las emisiones contaminantes.
En definitiva, el Hoy No Circula es una pieza importante en el complejo rompecabezas de la lucha contra la contaminación atmosférica. Pero su éxito depende, en gran medida, de la participación activa y consciente de todos los ciudadanos. Informémonos, exploremos alternativas de movilidad y asumamos nuestra responsabilidad en la construcción de una ciudad más limpia y saludable para todos.
Fuente: El Heraldo de México