
Inicio > Noticias > Fraude Inmobiliario
28 de agosto de 2025 a las 05:55
¡Alerta Colima! Fraude inmobiliario.
La pesadilla de la casa propia se convierte en realidad para muchos colimenses que, con la ilusión de un techo seguro y asequible, caen en las garras de una elaborada red de fraude inmobiliario. La denuncia, confirmada por Karina Vázquez, directora del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima, destapa una preocupante trama que opera bajo la fachada de una asociación civil. El modus operandi, tan simple como perverso, se basa en la promesa de una vivienda a bajo costo a cambio de un enganche y la ocupación inmediata del inmueble. La falsa promesa se completa con la garantía de que, tras unos años de ocupación, la propiedad se legalizará mediante una “denuncia prescripción positiva”. Una artimaña legal que se desvanece ante la realidad de la ilegalidad.
Imaginen la angustia de familias enteras que, atraídas por la posibilidad de un hogar propio, invierten sus ahorros, se mudan y comienzan a construir una vida, solo para descubrir que han sido víctimas de un engaño. La incertidumbre, la impotencia y la frustración se convierten en compañeros indeseados, mientras la amenaza del desalojo se cierne sobre sus cabezas. Y es que, como confirmó la directora Vázquez, la Fiscalía General del Estado ya ha procedido con desalojos en casos similares, dejando a familias enteras en la calle, sin hogar y sin ahorros.
Este esquema fraudulento, lejos de ser un caso aislado, se ha convertido en una preocupante tendencia en el estado. La directora Vázquez aseguró que no solo se conoce el modus operandi, sino que también se tienen identificados a los responsables. Sin embargo, la lucha contra este tipo de delitos requiere la colaboración de todos. Las autoridades, por su parte, trabajan arduamente para desmantelar estas redes y llevar a los responsables ante la justicia. Pero la prevención, como siempre, es la mejor arma.
La gobernadora Indira Vizcaíno, consciente de la gravedad de la situación, hizo un llamado enérgico a la población a no dejarse engañar por promesas vacías y a desconfiar de cualquier particular que ofrezca gestionar trámites para acceder a viviendas. Recordó que los trámites oficiales son gratuitos hasta el momento de formalizar los pagos de derechos o escrituras, y que estos se realizan únicamente en las oficinas correspondientes, con la expedición de recibos oficiales.
Es fundamental que la población esté informada y alerta. Antes de realizar cualquier transacción inmobiliaria, es crucial verificar la legitimidad de la oferta y la identidad del vendedor. Consultar con las autoridades competentes, como el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda, puede evitar caer en estas trampas. No se dejen seducir por ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La casa propia es un sueño legítimo, pero no debe convertirse en la puerta de entrada a una pesadilla. La información y la prudencia son las mejores aliadas para protegerse de estos fraudes. Juntos, podemos construir un Colima más seguro y justo para todos.
Fuente: El Heraldo de México