Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

28 de agosto de 2025 a las 05:15

Ahorra en el regreso a clases: 5 tips para niños

El regreso a clases siempre viene acompañado de una lista extensa de útiles, uniformes y otros gastos que pueden desequilibrar el presupuesto familiar. Pero, ¿qué tal si convertimos esta temporada en una oportunidad para enseñar a nuestros hijos e hijas sobre el valor del dinero y la importancia del ahorro? No se trata solo de recortar gastos, sino de sembrar en ellos la semilla de la responsabilidad financiera que les dará frutos a lo largo de su vida.

Empecemos por involucrarlos en la planificación del presupuesto escolar. Sentémonos con ellos, revisemos la lista de útiles y exploremos juntos diferentes opciones. Comparemos precios, busquemos ofertas y, ¿por qué no?, revisemos qué materiales del año pasado pueden ser reutilizados. Este ejercicio, aparentemente sencillo, les enseña a priorizar necesidades, a comparar opciones y a entender que el dinero es un recurso finito que debemos administrar con inteligencia.

Una herramienta muy efectiva, especialmente para los más pequeños, es la alcancía. No se trata de cualquier alcancía, sino de una que tenga un objetivo claro. Por ejemplo, pueden destinar una alcancía para ahorrar para un juguete especial, un libro que desean o una salida familiar. De esta manera, asocian el ahorro con la gratificación y aprenden la importancia de la constancia y la paciencia para alcanzar sus metas.

Para los niños y niñas un poco más grandes, podemos introducir el concepto del presupuesto semanal o mensual. Asignemos una pequeña cantidad de dinero que puedan administrar libremente, ya sea para sus pequeños gustos o para colaborar con algún gasto escolar. Esto les permitirá experimentar de primera mano la toma de decisiones financieras, aprender a administrar sus recursos y a entender las consecuencias de sus elecciones.

Más allá de las herramientas prácticas, es fundamental hablar abiertamente sobre el dinero en familia. Expliquemos de dónde viene el dinero, cómo lo ganamos y cómo lo utilizamos para cubrir las necesidades del hogar. Es importante que comprendan que el dinero es el resultado del esfuerzo y el trabajo, y que su buen uso nos permite disfrutar de las cosas que necesitamos y también de algunos gustos.

También es importante transmitirles la diferencia entre necesidades y deseos. Aprender a diferenciar lo que es esencial de lo que es superfluo es fundamental para tomar decisiones financieras inteligentes. Podemos utilizar ejemplos cotidianos para ilustrar este concepto y ayudarles a desarrollar un criterio propio para administrar sus recursos.

Finalmente, no olvidemos el poder del ejemplo. Nuestros hijos e hijas aprenden observándonos, por lo que es fundamental que nosotros mismos mantengamos hábitos financieros saludables. Si nos ven planificar nuestro presupuesto, ahorrar para el futuro y tomar decisiones financieras responsables, estaremos sembrando en ellos la semilla del éxito financiero.

Este regreso a clases es una oportunidad invaluable para educar a nuestros hijos e hijas en la cultura del ahorro y la responsabilidad financiera. Apliquemos estas ideas y construyamos juntos un futuro financiero sólido para ellos. Recordemos que la educación financiera es una inversión que dará frutos a lo largo de toda su vida.

Fuente: El Heraldo de México