
28 de agosto de 2025 a las 04:25
¡Abrígate! Heladas matutinas en 4 estados.
Abríguense bien, que el frío no da tregua. Las madrugadas siguen pintándose de blanco en las zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, donde el termómetro se desplomará entre 0 y 5 grados centígrados. Imaginen el vaho al respirar, el crujir de las hojas bajo los pies y la necesidad imperiosa de una taza humeante de café o chocolate caliente. No olviden sacar las cobijas más gruesas y prepararse para un amanecer gélido.
Pero el frío no es la única noticia. La danza de las nubes continúa su espectáculo por casi todo el país. El monzón mexicano, como un director de orquesta, dirige la sinfonía de las precipitaciones, y en complicidad con una circulación ciclónica sobre Baja California Sur, promete un concierto de lluvias fuertes, incluso muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit. ¿Se imaginan el olor a tierra mojada, el petricor, impregnando el aire? Una delicia para los sentidos, aunque también una invitación a la precaución.
Mientras tanto, en Baja California, la corriente en chorro subtropical y los remanentes de Juliette, como un eco del pasado, se unen a la fiesta de las lluvias. El norte, noreste y sur del país tampoco se escapan. Chubascos y lluvias fuertes, a veces muy fuertes, aderezadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, son el resultado de la colaboración entre un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y la onda tropical número 26, que se despedirá del territorio nacional durante la noche. Un verdadero festín meteorológico.
La Península de Yucatán, por su parte, recibirá la visita de la onda tropical número 27, que en un encuentro apasionado con un canal de baja presión en el sureste, desatará lluvias fuertes a muy fuertes, e incluso intensas, en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Preparen los paraguas y los impermeables, que el agua no les tome por sorpresa.
Pero no todo es agua y frío. El calor también dice presente. Un ambiente caluroso a muy caluroso abrazara el norte de la República Mexicana, los estados del litoral del Pacífico y del Golfo de México, y la península de Yucatán. En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca, el termómetro podría alcanzar entre 40 y 45 grados centígrados. ¡A mantenerse hidratados y buscar la sombra!
La onda de calor, como una manta sofocante, seguirá cubriendo el sur y suroeste de Jalisco; centro, este y sur de Colima; suroeste y sur de Michoacán; suroeste y sur de Guerrero, y sur de Oaxaca. Y como si fuera poco, extenderá sus brazos hacia el centro y norte de Coahuila, el sur de Nuevo León y el oeste y sur de Tamaulipas. Ventiladores, aires acondicionados y mucha agua serán nuestros mejores aliados en estos días.
En resumen, un panorama meteorológico variado y dinámico nos espera. Desde el frío intenso de las montañas hasta el calor abrasador del desierto, pasando por la danza refrescante de las lluvias. Manténganse informados, tomen precauciones y disfruten, en la medida de lo posible, de este espectáculo de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México