Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

27 de agosto de 2025 a las 23:25

Zacatecas: Lluvias azotan fincas históricas

El subsuelo de Zacatecas, como un castillo de naipes ante un soplido, se desmorona bajo la inclemente fuerza de las lluvias. La avenida Francisco García Salinas, en Guadalupe, exhibe ahora una herida abierta, un socavón que crece con cada precipitación, tragándose la tranquilidad de los vecinos. David Márquez, con la preocupación grabada en su rostro, relata la incertidumbre que se vive a diario: “Cada vez que el cielo se abre, la tierra también lo hace. No hay seguridad. Un automovilista desprevenido, un peatón distraído… ¿quién sabe qué tragedia nos espera?”. La amenaza es palpable, un peligro latente que acecha bajo las ruedas de los coches y los pasos de quienes transitan por la zona.

No solo la tierra se abre, sino que el sistema de drenaje, desbordado y obsoleto, se muestra incapaz de contener la furia del agua. Las imágenes de los últimos días, con vehículos atrapados y personas rescatadas, son un crudo recordatorio de la fragilidad de la infraestructura urbana. "Tuvimos un susto enorme con una camioneta. Solo daños materiales, afortunadamente. Logramos rescatar a una persona ilesa," informa Oscar Díaz, Director de Protección Civil de Guadalupe, con un tono de alivio que no logra ocultar la gravedad de la situación. La suerte, parece, ha estado de nuestro lado, pero ¿hasta cuándo podremos confiar en ella?

Y como si una herida no fuera suficiente, el corazón de Zacatecas, su Centro Histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad, también sangra. Las lluvias, implacables, han debilitado los cimientos de las antiguas casonas de cantera, provocando derrumbes que desfiguran la belleza de la ciudad. Antonio Girón, vecino del centro, observa con impotencia cómo el patrimonio se desmorona: “Las fincas se humedecen por dentro, y luego, como un cuerpo enfermo, la enfermedad se manifiesta en el exterior. La estructura se debilita, se agrieta, se cae. Y las autoridades… ¿dónde están las autoridades? Cada año lo mismo. No hay compromiso. Entiendo que son propiedades privadas, pero ¿acaso no forman parte de nuestra historia, de nuestra identidad?". Su voz, cargada de frustración, refleja el sentimiento de abandono que muchos comparten.

La inacción de las autoridades ante la tragedia que se repite cada temporada de lluvias enciende la alarma. ¿Qué medidas se están tomando para proteger a la población? ¿Qué planes existen para fortalecer la infraestructura y prevenir futuros desastres? Mientras tanto, el pronóstico anuncia más lluvias, y la ciudad, herida y vulnerable, se prepara para lo que pueda venir. La basura que obstruye las alcantarillas, la falta de mantenimiento de los drenajes, la desidia ante el deterioro del patrimonio… son fantasmas que amenazan con agravar la situación.

La urgencia de actuar es evidente. Zacatecas, entre socavones y derrumbes, clama por soluciones. No podemos permitir que la belleza de nuestra ciudad, la seguridad de nuestros ciudadanos, quede sepultada bajo la indiferencia y la ineficacia. Es tiempo de exigir respuestas, de exigir acciones concretas, de exigir que se proteja nuestro patrimonio, nuestro presente y nuestro futuro. El tiempo apremia.

Fuente: El Heraldo de México