
27 de agosto de 2025 a las 12:20
Xoxtla: Agua para todos con nuevo pozo.
San Miguel Xoxtla se encuentra a las puertas de una transformación hídrica que promete saciar la sed de un futuro más próspero. La alcaldesa Guadalupe Ortiz Pérez, con la firmeza que la caracteriza, ha puesto la primera piedra de este ambicioso proyecto: un sexto pozo de agua que brotará del corazón de la tierra para alimentar las venas de la comunidad. Con una capacidad de 50 litros por segundo, este nuevo pulmón acuífero no solo calmará la sed del 40% del municipio que actualmente sufre desabasto, sino que también regará las semillas del desarrollo y la prosperidad.
No se trata, como algunos erróneamente han propagado, de una competencia por el vital líquido, sino de una gestión inteligente y equitativa. La presidenta municipal ha sido clara: Xoxtla no padece de escasez de agua, sino de una infraestructura obsoleta e insuficiente que no ha sabido llevar este preciado recurso a todos los hogares. Este pozo es la respuesta, una solución tangible a un problema real que permitirá que el agua, derecho humano fundamental, llegue a cada rincón del municipio, sin exclusiones ni privilegios.
Es importante comprender la magnitud de este proyecto. No se limita a la simple perforación de un pozo, sino que abarca un enfoque integral que contempla la recarga de los mantos acuíferos, el mantenimiento de los canales y el saneamiento ambiental. Es una apuesta por la sostenibilidad, una visión a largo plazo que busca asegurar el acceso al agua para las generaciones venideras. Agua de Puebla, en una alianza estratégica con el municipio, ha puesto su experiencia y tecnología al servicio de esta noble causa, garantizando la eficiencia y la transparencia en cada etapa del proceso.
La alcaldesa Ortiz Pérez, consciente de la importancia del diálogo y la participación ciudadana, ha tendido la mano a todos los sectores de la comunidad. Frente a las voces disidentes que han sembrado la duda y la desconfianza, ha reiterado su llamado a la unidad y la colaboración. El progreso, ha afirmado, se construye con la participación de todos, no con bloqueos ni con actos vandálicos que solo retrasan el desarrollo y perjudican a los más vulnerables.
El fantasma de 1997, cuando un acuerdo para compartir agua con la ciudad de Puebla se desvaneció en la incertidumbre, planea sobre las conversaciones actuales. La presidenta municipal, con la memoria histórica como guía, insta a la comunidad a no repetir los errores del pasado. La propuesta es clara: primero asegurar el abasto de agua para San Miguel Xoxtla y, una vez consolidado este objetivo, explorar la posibilidad de compartir el recurso con Puebla, siempre y cuando se garantice el bienestar de la población local.
Este nuevo pozo no es solo una fuente de agua, es una fuente de esperanza. Es la promesa de un futuro donde el acceso al agua sea un derecho garantizado para todos, un símbolo de progreso y un testimonio del compromiso de un gobierno que trabaja incansablemente por el bienestar de su pueblo. La visión de la alcaldesa Ortiz Pérez es clara: convertir a San Miguel Xoxtla en un ejemplo de gestión hídrica responsable y equitativa, un modelo a seguir para otros municipios del país. El agua, fuente de vida, es también el motor del desarrollo y la prosperidad.
Fuente: El Heraldo de México