Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Asistencia Social

28 de agosto de 2025 a las 00:45

¡Último día! Apoyo $3,700 padres solteros. ¡Regístrate!

La crianza en solitario, un reto que se agiganta en un contexto económico desafiante, ha encontrado un aliado en el programa de apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras. Este programa, impulsado por el Gobierno de México, refuerza su compromiso con las familias mexicanas en este 2024, incrementando los montos otorgados para asegurar un futuro más prometedor para las infancias. La ausencia, ya sea temporal o permanente, de una figura parental implica una serie de desafíos que van más allá de lo emocional. El cuidado, la alimentación, la educación, todo recae sobre los hombros de quien queda a cargo, y este programa busca aliviar esa carga, proporcionando un respiro económico que se traduce en bienestar para los niños y las niñas.

La novedad de este año, y un paso importante hacia la equidad, es la inclusión de padres solteros. Históricamente, la responsabilidad del cuidado ha recaído mayoritariamente en las mujeres, pero la realidad social ha evolucionado y el gobierno mexicano lo reconoce. Ahora, los padres que enfrentan la crianza en solitario también podrán acceder a este beneficio, demostrando un compromiso real con la igualdad y el reconocimiento de las diversas configuraciones familiares que existen en nuestro país.

La entrega del apoyo se realiza de manera directa, a través de depósitos en tarjetas del Banco del Bienestar. Este mecanismo elimina intermediarios y garantiza que los recursos lleguen íntegramente a quienes los necesitan, evitando burocracias innecesarias y promoviendo la transparencia en la gestión de los recursos públicos. La posibilidad de utilizar la tarjeta directamente o retirar el dinero en efectivo brinda flexibilidad a los beneficiarios, adaptándose a las necesidades específicas de cada familia.

El periodo de registro, comprendido entre el 20 y el 31 de agosto, ofrece una amplia ventana de oportunidad para que los interesados puedan realizar su trámite. La atención en los módulos, de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., facilita el acceso al programa, considerando las diferentes ocupaciones laborales de los padres y madres solteras. La asignación de días según el primer apellido, una medida organizativa implementada para agilizar el proceso, permite una atención más eficiente y reduce los tiempos de espera.

Es importante destacar que este apoyo no es una dádiva, sino una inversión en el futuro del país. Al garantizar el bienestar de la infancia, se sientan las bases para una sociedad más justa y equitativa. Niños y niñas con acceso a una alimentación adecuada, a un entorno seguro y a oportunidades de desarrollo tienen mayores posibilidades de alcanzar su máximo potencial, contribuyendo así al progreso de México. Invitamos a todos los padres y madres solteras que cumplan con los requisitos a acercarse a los módulos y acceder a este beneficio que, sin duda, marcará una diferencia significativa en la vida de sus hijos e hijas. Para más información sobre los requisitos específicos, los invitamos a consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar, donde encontrarán detalles sobre la documentación necesaria y podrán resolver cualquier duda que puedan tener. El futuro de nuestros niños es una responsabilidad compartida, y este programa es una muestra del compromiso del gobierno con su bienestar.

Fuente: El Heraldo de México