Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

27 de agosto de 2025 a las 19:00

Turista sobrevive a mordida de cocodrilo en Vallarta

La tarde del lunes 25 de agosto quedará grabada en la memoria de los presentes en Playa Bocanegra, Puerto Vallarta. Un video, viralizado en redes sociales, muestra el escalofriante encuentro entre un turista desprevenido y un imponente cocodrilo. La escena, digna de una película de suspenso, nos recuerda la fuerza bruta de la naturaleza y la importancia de respetar las advertencias de las autoridades.

El bañista, ajeno al peligro que acechaba bajo las tranquilas aguas, disfrutaba de un refrescante chapuzón. Sin embargo, la calma se rompió abruptamente con la aparición del reptil. El enorme cocodrilo, con la sigilosa paciencia que caracteriza a estos depredadores, se acercó a su presa. La tensión en el ambiente era palpable, mientras el animal se preparaba para el ataque.

Afortunadamente, la rápida reacción del turista, alertado por los gritos de otros presentes, evitó la tragedia. Un ágil movimiento le permitió esquivar las fauces del cocodrilo y salir corriendo del agua, con el corazón latiéndole a mil por hora. La escena, capturada en video, muestra la dramática huida y la posterior retirada del cocodrilo, perdiéndose entre las olas.

El incidente, más allá del susto, sirve como una importante llamada de atención. Las autoridades de Protección Civil habían advertido previamente sobre la presencia de cocodrilos en la zona de Marina Vallarta, instando a los visitantes a evitar el ingreso al agua. Lamentablemente, estas advertencias fueron ignoradas por el turista, quien por fortuna, salió ileso de esta peligrosa situación.

La presencia de cocodrilos en la zona norte de Puerto Vallarta no es un hecho aislado. La desembocadura del Río Ameca, sumada a la abundante vegetación de los campos de golf y terrenos aledaños, crea un hábitat ideal para estos animales. Este ecosistema, rico en biodiversidad, es un recordatorio constante de la convivencia entre el hombre y la naturaleza, una convivencia que exige respeto y precaución.

Es fundamental que, como visitantes, tomemos conciencia de la importancia de acatar las indicaciones de las autoridades. Informarse sobre las características del entorno, la fauna local y las medidas de seguridad, no solo protege nuestra integridad, sino que también contribuye a la preservación de estos ecosistemas. La experiencia en Playa Bocanegra nos recuerda que la naturaleza, en toda su majestuosidad, también puede ser impredecible y peligrosa. El respeto por su territorio y sus habitantes es la clave para una convivencia armoniosa y segura. No olvidemos que somos visitantes en su hogar.

Fuente: El Heraldo de México