Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

28 de agosto de 2025 a las 01:45

Tragedia en Pantitlán: Huérfanos costarricenses

La angustia se palpaba en el aire del concurrido CETRAM Pantitlán. Dos jóvenes, con el rostro marcado por la preocupación, buscaban desesperadamente a sus padres, dos adultos mayores costarricenses que habían desaparecido entre la multitud y el laberinto de andenes y pasillos del Metro. Imaginen la escena: el ruido ensordecedor de los trenes llegando y partiendo, el gentío apresurado, las luces parpadeantes de los anuncios… un escenario abrumador para cualquiera, y más aún para dos turistas que se encuentran repentinamente perdidos en una ciudad desconocida.

La pareja de jóvenes, una mujer de 26 años y un hombre de 21, habían llegado a la Ciudad de México con la ilusión de compartir unas vacaciones familiares. Sin embargo, ese sueño se convirtió en pesadilla en cuestión de segundos. Al intentar abordar un tren de la Línea 5, en dirección a Politécnico, la marea humana los separó de sus padres, de 47 y 61 años respectivamente. La desesperación crecía con cada minuto que pasaba. No tenían forma de contactarlos, pues los adultos mayores no portaban teléfonos celulares. En un acto de valentía, en medio de la angustia y la incertidumbre, se acercaron a los policías auxiliares en busca de ayuda.

Los oficiales, con la experiencia y la sensibilidad que los caracteriza, escucharon atentamente el relato de los jóvenes. De inmediato, comprendieron la gravedad de la situación y pusieron en marcha un operativo de búsqueda. La información fluyó con rapidez a través de la red de radiocomunicación de la SSC. Se alertó a los compañeros comisionados en las distintas estaciones de la Línea 5. Cada agente se convirtió en un par de ojos extra, escudriñando rostros entre la multitud, con la esperanza de encontrar a los dos turistas extraviados.

La tensión era palpable. Cada minuto que pasaba aumentaba la incertidumbre. Pero la perseverancia y el compromiso de los oficiales de la SSC no flaquearon. Finalmente, tras una búsqueda exhaustiva, la buena noticia llegó: los padres de los jóvenes costarricenses habían sido localizados en la estación Oceanía. El alivio se dibujó en los rostros de todos los involucrados.

El reencuentro en la estación Oceanía fue un momento cargado de emociones. Abrazos, lágrimas de alegría y palabras de agradecimiento llenaron el andén. Los jóvenes, visiblemente conmovidos, expresaron su gratitud a los oficiales de la SSC por su rápida y eficaz actuación. El profesionalismo, la dedicación y la vocación de servicio demostrados por los policías fueron fundamentales para el feliz desenlace de esta historia.

Este caso nos recuerda la importancia de la solidaridad y la empatía en una sociedad cada vez más compleja. Nos demuestra que la policía no solo está para combatir el crimen, sino también para brindar apoyo y asistencia a quienes lo necesitan. La capacitación constante y el compromiso con la ciudadanía son pilares fundamentales en la labor de la SSC, una institución que trabaja día a día para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de la Ciudad de México, sin importar su origen o procedencia. Este episodio, que comenzó con angustia, terminó con una sonrisa y la certeza de que, en momentos de dificultad, siempre podemos contar con la ayuda de quienes velan por nuestra seguridad.

Fuente: El Heraldo de México