
27 de agosto de 2025 a las 17:00
Tragedia en Nicolás Romero: dos niños se ahogan en laguna
La tragedia ha golpeado a la comunidad de Joyas del Tejocote, en Nicolás Romero, Estado de México, dejando un vacío irreparable en los corazones de sus habitantes. Dos niños, de apenas 8 y 9 años, perdieron la vida en un accidente que ha conmocionado a todos: ahogamiento en una pequeña laguna formada por las recientes lluvias. Un inocente chapuzón entre amigos se convirtió en una pesadilla.
Imaginen la escena: cuatro pequeños, llenos de la energía y alegría propia de su edad, jugando cerca del agua, riendo, salpicándose. El sol quizás brillara después de la tormenta, creando un espejismo de tranquilidad. De pronto, la tierra cede bajo los pies de dos de ellos, el fango los atrapa en un abrazo mortal. La risa se convierte en gritos de auxilio, la alegría en terror.
Los dos amiguitos que lograron mantenerse a salvo, con el corazón latiéndoles a mil por hora, corrieron en busca de ayuda. La angustia de ver a sus compañeros hundirse, la impotencia de no poder hacer nada, marcará sus vidas para siempre. Encontraron a vecinos, quienes valientemente se lanzaron al agua, luchando contra el tiempo y el lodo en un intento desesperado por rescatar a los pequeños.
La llegada de la policía y los paramédicos, aunque rápida, no fue suficiente. Los cuerpos sin vida de los niños fueron recuperados, confirmando el peor de los temores. La comunidad entera se unió en un abrazo de dolor, compartiendo la tristeza de las familias. Las preguntas, inevitables en estos momentos de desconsuelo, flotan en el aire: ¿Por qué? ¿Cómo pudo suceder esto?
Este trágico suceso nos recuerda la importancia de la supervisión constante de los menores, especialmente durante la temporada de lluvias. Las lagunas y charcos que se forman tras las precipitaciones pueden ser trampas mortales, ocultando peligros bajo una superficie aparentemente tranquila. El fango, en particular, representa una amenaza silenciosa, capaz de atrapar a cualquiera, sin importar su edad o fuerza.
Es fundamental que como comunidad nos unamos para prevenir futuras tragedias. Hablar con nuestros hijos sobre los riesgos, estar atentos a sus actividades y educarlos sobre la importancia de la precaución cerca del agua son medidas cruciales. Además, es necesario que las autoridades locales implementen medidas de seguridad en zonas de riesgo, como señalización y vigilancia, para proteger a nuestros niños.
Hoy, Joyas del Tejocote llora la pérdida de dos de sus pequeños. Su memoria nos debe servir como un recordatorio constante de la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención. Que este dolor nos impulse a construir un entorno más seguro para nuestros niños, para que nunca más una inocente tarde de juegos termine en tragedia. Acompañemos a las familias en su dolor y ofrezcamos nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles. Que la solidaridad y la esperanza nos guíen en el camino hacia un futuro donde tragedias como esta no vuelvan a ocurrir.
Fuente: El Heraldo de México