Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

27 de agosto de 2025 a las 18:00

Sonora impulsa educación y becas con nuevo Conalep

Cananea se consolida como un polo educativo en Sonora gracias al impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño. La reciente inauguración de las nuevas instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), extensión del plantel Nogales, marca un hito en la historia de la ciudad y representa una apuesta decidida por el futuro de sus jóvenes. No se trata simplemente de ladrillos y cemento, sino de la construcción de oportunidades, del acceso a una educación de calidad que les permitirá a las nuevas generaciones desarrollarse profesionalmente y contribuir al progreso de su comunidad.

Con una inversión estatal de más de 6.8 millones de pesos, este nuevo espacio educativo, que cuenta con 10 aulas y un área administrativa, abre sus puertas a cerca de 225 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de formarse como Profesionales Técnicos Bachiller en Electromecánica Industrial, una carrera con alta demanda en el sector minero de la región. Imaginen el impacto: jóvenes cananenses preparándose con las herramientas y conocimientos necesarios para integrarse al mercado laboral, contribuyendo al desarrollo económico de Cananea y de Sonora.

La visión del gobernador Durazo Montaño va más allá de la infraestructura. Él mismo ha expresado su profundo compromiso con la educación, reconociendo su poder transformador y su importancia para el futuro del estado. “Lo que hizo la diferencia en mi futuro fue la educación”, afirmó con convicción, palabras que resuenan con fuerza y que demuestran la genuina preocupación de un gobernante por el bienestar de su gente.

Pero el compromiso no se limita a la construcción de un nuevo plantel. Consciente de que la educación requiere un apoyo integral, el gobernador Durazo también entregó becas del programa Sonora de Oportunidades a más de 1,370 estudiantes de distintos niveles educativos, desde básico hasta superior. Una inversión de más de 7 millones de pesos que se traduce en esperanza para las familias cananenses, en la tranquilidad de saber que sus hijos podrán continuar sus estudios sin las barreras económicas que a menudo truncan los sueños.

Este apoyo económico no solo alivia la carga financiera de las familias, sino que también contribuye a disminuir la deserción escolar, un problema que afecta a muchas comunidades. Al garantizar que los jóvenes cuenten con los recursos necesarios para continuar su formación, se les está brindando la oportunidad de un futuro mejor, de una vida plena y productiva.

La presencia de destacadas figuras en la inauguración del Conalep y en la entrega de becas, como el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, la presidenta municipal de Cananea, Esmeralda González Tapia, y el director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo, Abraham Sierra, entre otros, refuerza la importancia de esta iniciativa y el compromiso conjunto de las autoridades por impulsar la educación en Cananea.

La sinergia entre el gobierno estatal, el municipal y el sector privado, representado por Grupo México e INDEX Sonora, es fundamental para el éxito de este proyecto. La colaboración entre los diferentes actores sociales permite generar un impacto positivo y duradero en la comunidad, construyendo un futuro más próspero para todos. Cananea se transforma, se fortalece y se proyecta hacia un futuro brillante gracias a la educación.

Fuente: El Heraldo de México