Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de agosto de 2025 a las 19:10

Seguridad en México: Resumen del 26 de agosto

La lucha contra el crimen organizado continúa dando frutos en todo el territorio nacional. El martes 26 de agosto de 2025 se registró una intensa actividad por parte de las fuerzas del orden, con operativos que resultaron en importantes decomisos de armas, drogas y equipo utilizado para la elaboración de sustancias ilícitas. Desde Tijuana hasta Yucatán, la coordinación entre las distintas instancias de seguridad, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Estatales, ha demostrado ser crucial para el éxito de estas acciones.

En Tijuana, el desmantelamiento de un centro de operaciones de narcotráfico significó un duro golpe a las redes criminales, con el aseguramiento de un kilo de fentanilo, dos kilos de heroína y casi un kilo de cocaína. Este decomiso, valuado en nueve millones de pesos, no solo representa una pérdida económica para la delincuencia, sino que también evita que estas sustancias lleguen a las calles y causen daño a la sociedad. La detención del individuo responsable y el aseguramiento de armas y vehículos complementan el éxito de este operativo.

La acción de la justicia no se limita al narcotráfico. En Toluca, la detención de un extorsionador brinda esperanza a las víctimas de este delito y refuerza la confianza en las autoridades. Mientras tanto, en San Miguel de Allende, la captura de tres hombres armados, junto con el decomiso de armamento y un vehículo robado, contribuye a la pacificación de esta importante ciudad turística.

La labor de las fuerzas de seguridad se extiende a lo largo y ancho del país. Desde Silao, donde se detuvo a dos personas con un arma de fuego, hasta Huaniqueo de Morales, donde se desarticuló un grupo de siete individuos, incluyendo un menor de edad, con un arsenal de armas largas y cortas, la lucha contra la delincuencia no cesa. El hallazgo de un vehículo blindado abandonado con un importante cargamento de armas y municiones en Escuinapa, Sinaloa, muestra la capacidad de las autoridades para rastrear y neutralizar las herramientas utilizadas por los grupos criminales.

La colaboración entre las diferentes instancias de seguridad es palpable en operativos como el realizado en Centla, Tabasco, donde la GN, la Semar y la Policía Estatal unieron fuerzas para detener a cinco personas y asegurar armas, drogas y chalecos tácticos. De igual manera, en Nuevo Laredo y Río Bravo, Tamaulipas, el Ejército Mexicano y la GN localizaron vehículos con armamento y municiones, impidiendo que estos recursos fueran utilizados para actividades delictivas.

El combate al narcotráfico no se limita a la incautación de drogas. La desarticulación de laboratorios clandestinos de metanfetamina, como los localizados en Culiacán, Sinaloa, representa un golpe directo a la capacidad de producción de estas sustancias. La afectación económica a la delincuencia organizada, estimada en 55 millones de pesos, demuestra la magnitud del impacto de estas acciones.

Finalmente, la estrategia contra el robo de hidrocarburos también ha dado resultados significativos. La localización de tomas clandestinas en Jalisco, Puebla e Hidalgo, así como el cateo en Umán, Yucatán, donde se aseguraron 110,000 litros de hidrocarburo, evidencian el compromiso de las autoridades por combatir este delito que afecta la economía nacional. El aseguramiento de equipo utilizado para el robo y transporte de combustible, como tractocamiones, autotanques y bombas centrífugas, dificulta las operaciones de los grupos dedicados a esta actividad ilícita. Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno con la Estrategia Nacional de Seguridad y su enfoque integral para combatir la delincuencia en todas sus formas. La coordinación entre las distintas instancias de seguridad, la inteligencia y la investigación, así como la atención a las causas de la violencia, son pilares fundamentales para construir un México más seguro.

Fuente: El Heraldo de México