Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Servicios Públicos

27 de agosto de 2025 a las 22:50

Recupera tu medidor SIAPA sin costo en GDL

El robo de medidores de agua es una problemática que afecta a muchos hogares en Guadalajara, generando no solo la molestia de la interrupción del servicio, sino también la preocupación por los costos asociados a su reposición. Sin embargo, es importante que los usuarios del SIAPA sepan que, si han sido víctimas de este delito, no están obligados a pagar por un nuevo medidor si siguen el procedimiento adecuado. Aclararemos las dudas más frecuentes y te guiaremos paso a paso para que puedas obtener la reposición sin costo.

La clave para evitar el gasto radica en la denuncia ante el Ministerio Público. Este documento es fundamental para acreditar el robo y eximir al usuario del pago. Al acudir a realizar la denuncia, asegúrate de obtener una copia del acta, la cual deberás presentar posteriormente al SIAPA. Es crucial que esta acta contenga la mayor cantidad de detalles posible, incluyendo la fecha y hora aproximada del robo, una descripción del estado en que se encontraba el medidor antes del incidente y cualquier otra información relevante que pueda ayudar a las autoridades en la investigación.

Una vez obtenida la denuncia, el siguiente paso es contactar al SIAPA. Puedes hacerlo a través de una llamada telefónica o acudiendo directamente a sus oficinas. Al comunicarte, informa al personal que has sido víctima del robo de tu medidor y que deseas solicitar su reposición. Te indicarán los documentos necesarios y el procedimiento a seguir. Además de la copia del acta del Ministerio Público, generalmente se solicita una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Para agilizar el trámite, se recomienda tener a la mano el número de cuenta del SIAPA.

Ahora bien, ¿qué sucede si no cuento con la denuncia? La falta de este documento no significa necesariamente que debas cubrir el costo total del medidor. El SIAPA evalúa cada caso de manera individual, tomando en cuenta la antigüedad del medidor robado. Si el dispositivo tenía menos de siete años, que es el periodo de vida útil establecido, se aplicará una tarifa simbólica, calculada en proporción al tiempo restante de utilidad del medidor. Es decir, mientras más reciente sea la instalación del medidor, menor será el costo.

En cambio, si el medidor robado tenía más de siete años, la reposición sí tendrá un costo, incluso presentando la denuncia. Esto se debe a que se considera que el dispositivo ya había cumplido su ciclo de vida útil. En este caso, el SIAPA te informará sobre la tarifa correspondiente y las opciones de pago disponibles.

Es importante destacar que la prevención juega un papel crucial para evitar este tipo de situaciones. Mantener el medidor en un lugar visible y bien iluminado puede disuadir a los delincuentes. Asimismo, reportar cualquier actividad sospechosa en la zona al SIAPA o a las autoridades puede contribuir a la seguridad de la comunidad.

Para mayor información sobre las tarifas, los requisitos específicos y cualquier otra duda relacionada con el proceso de reposición, te recomendamos consultar directamente con el SIAPA a través de sus canales oficiales. Recuerda que estar bien informado es el primer paso para proteger tus derechos y evitar gastos innecesarios. No dudes en buscar la asesoría del personal del SIAPA, quienes están capacitados para brindarte la atención que necesitas.

Fuente: El Heraldo de México