Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

27 de agosto de 2025 a las 12:20

Quintana Roo impulsa la economía de México

Quintana Roo se alza como un faro de prosperidad económica en el panorama nacional. El último informe de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI ha confirmado lo que muchos ya percibían: la vibrante economía quintanarroense lidera la participación laboral en México, con un impresionante 67% de su población en edad productiva activamente involucrada en el mercado de trabajo. Esta cifra no solo representa un hito para el estado, sino que también subraya la efectividad de las políticas públicas y la sinergia entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

Imaginen un escenario donde casi siete de cada diez personas en edad de trabajar contribuyen al dinamismo económico. Este es el panorama actual en Quintana Roo, donde la tasa de desocupación se mantiene en un mínimo 2.8%. Un número que contrasta fuertemente con la realidad de otras regiones del país y que se traduce en mayor estabilidad y bienestar para las familias quintanarroenses. La gobernadora Mara Lezama ha atribuido este éxito al trabajo conjunto y a la visión compartida de impulsar un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

No se trata de una casualidad, sino del resultado de una estrategia bien definida que ha priorizado la inversión en proyectos de gran envergadura. Obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Puente Nichupté no solo han modernizado la infraestructura del estado, sino que también han actuado como catalizadores para la generación de empleos de calidad. Estos proyectos, impulsados tanto por la federación como por el gobierno estatal, han abierto un abanico de oportunidades en diversos sectores, desde la construcción y el turismo hasta la tecnología y la logística.

Detrás de los fríos números del INEGI, se encuentran las historias de miles de quintanarroenses que han encontrado en este florecimiento económico la oportunidad de mejorar su calidad de vida. El informe revela que 987,728 personas mayores de 15 años están participando activamente en la economía del estado, mientras que solo 28,297 se encuentran en búsqueda de empleo. Esta abrumadora mayoría de personas ocupadas no solo refleja la potencia económica de Quintana Roo, sino también la confianza que los inversionistas y los emprendedores depositan en su futuro.

El dinamismo económico de Quintana Roo no solo beneficia a sus habitantes, sino que también impulsa el desarrollo regional y nacional. El estado se consolida como un motor de crecimiento, atrayendo talento, inversión y generando un círculo virtuoso de prosperidad. Este es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre los diferentes actores de la sociedad, sumado a una visión estratégica de desarrollo, puede transformar la realidad y construir un futuro más promisorio para todos. El reto ahora es mantener este impulso y asegurar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los rincones del estado, consolidando un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible que sirva de inspiración para el resto del país. El futuro de Quintana Roo se vislumbra brillante, y su éxito es un testimonio del potencial que México tiene cuando se trabaja con unidad y visión de futuro.

Fuente: El Heraldo de México