
Inicio > Noticias > Finanzas Públicas
28 de agosto de 2025 a las 01:40
Nayarit: Récord en recaudación y finanzas sanas
Nayarit respira. En un escenario económico a menudo complejo, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero trae un mensaje de tranquilidad a la burocracia estatal: el pago de la próxima quincena está garantizado. Este anuncio, que sin duda aliviará la incertidumbre de miles de familias nayaritas, se sustenta en dos pilares fundamentales: la eficiente recaudación propia del estado y el esfuerzo continuo por disminuir la deuda pública. No se trata de magia, sino de una gestión responsable que prioriza el bienestar de sus ciudadanos.
El camino no ha sido fácil. El propio gobernador reconoce los desafíos, admitiendo que se han tenido que ajustar ciertos pagos a Hacienda y al SAT. Sin embargo, lejos de eludir responsabilidades, esta decisión estratégica ha permitido concentrar los recursos disponibles en el compromiso irrenunciable con los trabajadores del estado. El 25% de la nómina, correspondiente a recursos propios, ha sido cubierto gracias a un "esfuerzo extraordinario", en palabras del mandatario. Una muestra clara de que, incluso en tiempos difíciles, la prioridad es el bienestar de las familias nayaritas. Navarro Quintero, con la sabiduría adquirida en años de servicio público, ha sabido aplicar estrategias aprendidas "de la casa" para sortear las dificultades y asegurar el sustento de los trabajadores estatales.
Pero la visión del gobernador va más allá de la inmediatez. Consciente de la importancia de planificar a futuro, ha anunciado un ambicioso plan de ahorro con el objetivo de reunir 150 millones de pesos. Este fondo, esencial para cubrir la quincena del 14 de septiembre, se nutrirá de "guardaditos" y del impuesto al hospedaje. Una estrategia que no solo asegura los salarios a corto plazo, sino que también sienta las bases para una gestión financiera más sólida y previsible. La transparencia en la gestión es clave, y el gobernador lo sabe. Detallar el origen de los recursos y el destino de los mismos no solo genera confianza, sino que también fortalece el compromiso de todos los actores involucrados en el desarrollo del estado.
El optimismo es palpable en las palabras de Navarro Quintero, quien confía en la capacidad de recuperación del estado. "Después del día último, empezamos a recuperar, teniendo fe y teniendo ganas de hacer las cosas", afirma con convicción. Una declaración que refleja no solo su liderazgo, sino también la resiliencia del pueblo nayarita.
Y los números respaldan este optimismo. El Secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, ha informado de una recaudación histórica de 2,206 millones de pesos en lo que va del 2025. De mantenerse esta tendencia, Nayarit podría superar la meta de 3,000 millones de pesos al cierre del año, consolidándose como un ejemplo de recuperación financiera a nivel nacional. Un logro que no sería posible sin la disciplina y el compromiso de todo el equipo de gobierno.
La clave, según López Ruelas, es la "indicación del señor gobernador": blindar los recursos estatales. Esto implica no solo proteger el nuevo sistema de ahorro para el retiro, sino también evitar que futuras administraciones continúen endeudando al estado. Una medida fundamental para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo y construir un futuro próspero para Nayarit. En definitiva, la administración de Navarro Quintero se enfoca en sentar las bases de un Nayarit financieramente responsable, donde el bienestar de sus trabajadores y la estabilidad económica del estado sean las prioridades inquebrantables. Una apuesta por el futuro, con la firme convicción de que, trabajando juntos, se pueden alcanzar grandes logros.
Fuente: El Heraldo de México