
Inicio > Noticias > Entretenimiento
28 de agosto de 2025 a las 01:55
¿Luis Miguel tiene un hijo secreto TikToker?
La historia de Bray On, el joven imitador chileno de Luis Miguel, ha capturado la atención mediática internacional, transformándose en un torbellino de especulaciones, rumores y presiones legales. Lo que comenzó como una inocente admiración expresada a través de la música en el metro de Santiago, se ha convertido en una controversia que pone en tela de juicio los límites de la imitación artística y el derecho a la libre expresión.
El parecido vocal de Bray On con “El Sol de México” es innegable, un talento que lo catapultó a la fama en el programa de televisión "Mi Nombre Es" y que lo ha llevado a acumular una considerable base de seguidores en redes sociales como TikTok e Instagram. Sus interpretaciones de clásicos como “Entrégate” y “La Incondicional” no solo demuestran su habilidad vocal, sino también una profunda conexión con la música de Luis Miguel. Sin embargo, esta admiración ha tomado un giro inesperado.
La viralización de sus videos y la especulación desatada en redes sociales sobre una posible filiación con el cantante mexicano, han llegado a oídos del equipo legal de Luis Miguel. La solicitud formal para que Bray On aclarara públicamente los rumores de paternidad, ha transformado la narrativa de admiración en una potencial batalla legal. El requerimiento, según informaciones de prensa, incluye condiciones sobre el derecho de Bray On a interpretar el repertorio del artista mexicano, la eliminación de publicaciones en redes sociales, una retractación formal e incluso la entrega de antecedentes sobre el uso de la voz, nombre o imagen de Luis Miguel, particularmente en contenidos generados con inteligencia artificial.
Esta situación plantea interrogantes cruciales. ¿Dónde está la línea que separa la imitación artística del aprovechamiento indebido de la imagen de otro artista? ¿Puede la admiración transformarse en una amenaza legal? ¿Están justificadas las presiones ejercidas sobre Bray On, considerando que su intención original era simplemente rendir homenaje a su ídolo musical?
La presión mediática y legal que enfrenta Bray On es palpable. En sus propias palabras, se siente "preocupado" y "acosado" por la magnitud que ha tomado la situación. La incertidumbre sobre las implicaciones legales de sus actos, la posible limitación a su libertad artística y el impacto emocional en su familia, lo han llevado a programar una aclaración pública para el 28 de agosto de 2025. En esta esperada declaración, se anticipa que Bray On abordará directamente el tema de la paternidad y los rumores que lo rodean, buscando poner fin a la especulación y reiterar su admiración por Luis Miguel.
Mientras tanto, la controversia continúa generando debate en redes sociales y medios de comunicación. Muchos se preguntan si la reacción del equipo legal de Luis Miguel es proporcional a la situación, mientras que otros defienden el derecho del artista a proteger su imagen y su legado musical. La historia de Bray On se ha convertido en un caso emblemático sobre los desafíos que enfrentan los imitadores artísticos en la era digital, donde la viralización y la especulación pueden tener consecuencias imprevistas. ¿Será este el fin del “Sol de Chile” o el inicio de una nueva etapa en su carrera? Solo el tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México