
Inicio > Noticias > Motivación
27 de agosto de 2025 a las 07:05
Isaac Hernández: El vuelo de tus sueños
Isaac Hernández, el aclamado bailarín principal del American Ballet Theatre de Nueva York, nos regala una inspiradora lección de vida. A pesar de haber enfrentado dos hernias discales a la temprana edad de 15 años, Hernández no se dejó vencer por la adversidad. Lejos de resignarse a una vida sin ballet, transformó la dificultad en oportunidad. Su recuperación, un proceso lento y arduo, se convirtió en una escuela de resiliencia y autoconocimiento. Con una “ignorancia informada”, como él mismo la describe, alimentó día a día la esperanza de volver a bailar, combinando paciencia y un profundo entendimiento de sí mismo para reconstruir su camino.
Recientemente, en el Lunario del Auditorio Nacional, Hernández compartió su experiencia en la charla "Vivir con propósito". Ante una audiencia mayoritariamente joven, el bailarín enfatizó la importancia crucial de tener una vocación, ese eje central que nos guía a través de los constantes cambios de la vida. Recordó su infancia, explorando diversas disciplinas como el karate, el baloncesto, el tiro deportivo y el patinaje. Si bien llegó a competir a nivel estatal en algunas de ellas, ninguna logró encender en él la misma llama que el ballet. Con el ballet, la conexión fue profunda, trascendiendo la simple práctica para convertirse en el centro de su ser. Una conexión casi inevitable, como la que se establece cuando encontramos aquello que realmente nos mueve y nos llena de felicidad.
El mensaje de Hernández resonó con fuerza: la perseverancia en la búsqueda de nuestros sueños es fundamental. El compromiso con nuestras pasiones debe ser inquebrantable, nutriéndose tanto de los fracasos como de los logros. Desmintiendo la idea de una trayectoria fácil, Hernández compartió con honestidad los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su carrera. El éxito temprano, lejos de ser una garantía, puede ser un arma de doble filo. Creer que todo saldrá bien, que el talento y el apoyo familiar son suficientes, es una ilusión peligrosa. La vida, con sus altibajos, nos enseña que la preparación constante es clave. Entender el momento presente, anticipar las posibles dificultades y trazar caminos alternativos son estrategias esenciales para mantenerse activo y nunca conformarse.
Una frase que resuena en la mente de Hernández, y que circula entre sus colegas, es: "Tú eres tan buen bailarín como la última función que hiciste". Esta máxima refleja la exigencia y la constante búsqueda de superación que caracteriza a los grandes artistas. En un momento emotivo de la charla, Hernández invitó al escenario a algunos de sus admiradores. Carlos Vicente, un joven bailarín de Chetumal, Quintana Roo, compartió su sueño de transmitir su pasión por el ballet en su región. Hernández lo alentó a perseguir su meta, recordándole la importancia de creer en sí mismo y fortalecer su mente.
El bailarín ilustró este punto con una anécdota personal. Cuando el director de cine Michel Franco le ofreció un guión complejo, con una actriz ganadora del Oscar, su mentalidad le permitió aceptar el reto sin dudarlo. De igual manera, cuando la Ópera de París le propuso aprender una producción en tan solo cuatro días, superó el miedo inicial y se lanzó a la aventura. El resultado: una de las mejores funciones de su vida. La clave, según Hernández, reside en desafiar nuestros límites y cultivar una mentalidad que nos permita decir "¿Por qué no?", abriendo las puertas a nuevas posibilidades y experiencias transformadoras.
Fuente: El Heraldo de México