
27 de agosto de 2025 a las 16:50
Horror: Maestra asesinada, pareja principal sospechoso
La conmoción se apodera de San Rafael, Mendoza, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Rocío Maricel Collado, de tan solo 31 años. La joven maestra, cuyo rostro irradiaba la pasión por la educación, fue encontrada sin vida en el interior de un vehículo, envuelta en una sábana, un macabro escenario que ha estremecido a la comunidad. Las primeras investigaciones apuntan a un feminicidio, una tragedia que vuelve a teñir de luto a Argentina y a encender la llama de la indignación ante la violencia de género.
El principal sospechoso es su pareja, Yamil, quien ya se encuentra detenido por las autoridades. Al acudir al domicilio que compartía con Rocío, los oficiales encontraron a Yamil con manchas de sangre, presentando, según informes locales, un cuadro psicótico presuntamente derivado del consumo de drogas. Fue trasladado a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que la sombra de la sospecha se cernía sobre él. La escena encontrada en la vivienda, junto con el terrible hallazgo del cuerpo de Rocío, ha dibujado un panorama desolador que clama justicia.
La desaparición de Rocío fue denunciada por su familia, quienes, angustiados por su ausencia, iniciaron una búsqueda desesperada. Tras un operativo policial, el vehículo donde se encontraba el cuerpo de la joven fue localizado. Según las primeras informaciones, el coche habría permanecido abandonado desde el lunes, un dato escalofriante que añade aún más dolor a la tragedia. El cuerpo de Rocío presentaba heridas de arma blanca, un cruel testimonio de la violencia que acabó con su vida.
La comunidad educativa de San Rafael se encuentra devastada por la pérdida de Rocío, una maestra querida y respetada por sus alumnos y colegas. Su vocación y entrega a la enseñanza la habían convertido en una figura entrañable, y su ausencia deja un vacío irreparable. Padres, alumnos y compañeros de trabajo se unen al dolor de la familia, exigiendo justicia y el esclarecimiento total de los hechos.
Este nuevo feminicidio reabre la herida de la violencia de género en Argentina, un flagelo que sigue cobrando vidas y destruyendo familias. La sociedad se pregunta una vez más qué falla, qué medidas son necesarias para erradicar esta lacra que nos roba a nuestras madres, hijas, hermanas y amigas. La lucha contra la violencia machista es una tarea de todos, y exige un compromiso firme y constante por parte de las instituciones y de la sociedad en su conjunto.
Las investigaciones continúan su curso, buscando esclarecer todos los detalles de este terrible suceso. Mientras tanto, la memoria de Rocío Maricel Collado, la maestra que dedicó su vida a la educación, permanecerá viva en el corazón de quienes la conocieron y amaron. Su trágica muerte se convierte en un llamado a la reflexión y a la acción, un recordatorio de la urgente necesidad de construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres y seguras, sin miedo a la violencia. Que su caso no quede impune, que su nombre se convierta en un símbolo de la lucha contra la violencia de género y que su recuerdo impulse la creación de un futuro donde ninguna mujer tenga que temer por su vida.
Fuente: El Heraldo de México