Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

28 de agosto de 2025 a las 02:30

Harfuch aplaude lucha antiextorsión en Michoacán

Michoacán se alza como un ejemplo en la lucha contra la extorsión, un flagelo que afecta la tranquilidad y el desarrollo económico de nuestro país. Los recientes resultados, presentados en la 31 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, demuestran el compromiso y la eficacia de las estrategias implementadas en el estado. El reconocimiento por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, no solo valida el trabajo realizado, sino que también inspira a otras entidades a seguir el mismo camino.

La detención de 41 personas en Michoacán, desde la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, es una cifra contundente que habla por sí sola. No se trata solo de números, sino de vidas que recuperan la paz y la seguridad, de negocios que pueden operar sin el temor constante de la amenaza y la coacción. Es un paso firme hacia la construcción de un Michoacán más próspero y seguro.

El éxito de esta estrategia radica en la coordinación y la colaboración entre las diferentes instancias de seguridad, tanto a nivel estatal como federal. La sinergia entre el gabinete de seguridad, las unidades especializadas en combate al secuestro y extorsión, y las fuerzas federales ha sido fundamental para lograr estos resultados. Es la prueba de que la unión hace la fuerza y que, trabajando juntos, podemos combatir eficazmente la delincuencia.

El arresto de tres personas en Morelia, relacionadas con delitos de extorsión y secuestro, es un ejemplo concreto de la efectividad de las acciones implementadas. La incautación de armas y vehículos representa un golpe significativo a las estructuras criminales que operan en la región. Estos logros no solo desmantelan las redes de extorsión, sino que también envían un mensaje claro: la impunidad no será tolerada.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha marcado un rumbo claro en la lucha contra la extorsión, y Michoacán ha respondido con creces a este llamado. El compromiso del secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, de mantener activas las operaciones y movilizaciones, garantiza la continuidad de estos esfuerzos. Es un compromiso con la seguridad de los michoacanos, con la paz social y con el desarrollo económico del estado.

El camino aún es largo, pero los avances alcanzados son motivo de esperanza. Michoacán se consolida como un referente nacional en la lucha contra la extorsión, demostrando que con estrategia, coordinación y compromiso, es posible construir un futuro más seguro para todos. La invitación está abierta para que otras entidades se sumen a este esfuerzo y, juntos, logremos un México libre de extorsión. La seguridad es un derecho de todos, y juntos podemos hacerlo realidad.

Fuente: El Heraldo de México