Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de agosto de 2025 a las 18:30

Harfuch: 212 detenidos contra la extorsión

La lucha contra la extorsión en México está dando frutos palpables. La estrategia implementada desde el 6 de julio, bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha generado un incremento significativo en las denuncias ciudadanas a través de la línea 089, lo cual demuestra una creciente confianza en las autoridades. Este aumento en las denuncias, que alcanzan ya más de 32,600, no solo refleja una mayor disposición de la ciudadanía a colaborar, sino que también proporciona información vital para las investigaciones y permite a las autoridades actuar con mayor precisión.

Es alentador observar que un 69% de estas llamadas, que representan 22,602 casos, corresponden a extorsiones no consumadas. Esto significa que la orientación brindada por los operadores del 089 en tiempo real, sumada a la campaña de prevención desplegada a nivel nacional, está teniendo un impacto positivo y directo en la protección de la población. El hecho de que miles de ciudadanos se comuniquen para reportar números sospechosos demuestra una mayor conciencia sobre el problema y una activa participación en la construcción de un entorno más seguro.

La detención de 212 personas relacionadas con la extorsión en 15 entidades del país, con un enfoque particular en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, confirma la eficacia de la estrategia. Estas detenciones, que incluyen a líderes de células delictivas como Israel “N”, alias “El Toluco”, en Acapulco, no solo desmantelan las estructuras criminales, sino que también envían un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada. El caso de “El Toluco”, donde se han detenido a ocho miembros de su célula, ilustra la capacidad de las autoridades para desarticular estas redes y llevar ante la justicia a quienes se dedican a la extorsión de comerciantes y ciudadanos.

Las inspecciones realizadas en centros penitenciarios como el de Aguaruto en Sinaloa y el de Puebla, con el decomiso de celulares, radios de comunicación y otros dispositivos, son cruciales para cortar la comunicación de los extorsionadores desde el interior de las prisiones. Estas acciones demuestran la determinación de las autoridades para combatir la extorsión en todos los frentes, incluyendo la prevención, la atención a las víctimas y la persecución de los responsables.

La coordinación entre el Gabinete de Seguridad, las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro y Extorsión, y las autoridades locales es fundamental para el éxito de esta estrategia. Esta colaboración interinstitucional permite un intercambio de información más fluido, una mayor capacidad de respuesta y una acción más contundente contra este delito que afecta la tranquilidad y el patrimonio de los mexicanos. La lucha contra la extorsión es una tarea continua que requiere la participación de todos, y los resultados obtenidos hasta el momento nos animan a seguir trabajando en conjunto para erradicar este flagelo de nuestra sociedad. La confianza ciudadana, expresada a través de las denuncias al 089, es un motor fundamental para seguir avanzando en esta lucha. El compromiso de las autoridades es claro: no habrá tregua en la batalla contra la extorsión.

Fuente: El Heraldo de México