Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

27 de agosto de 2025 a las 09:15

Fortalece la justicia en tu país

Se avecinan tiempos de cambio en el Poder Judicial de la Federación. La próxima semana marcará el inicio de un proceso de renovación, un periodo de reorganización y ajustes que, confiamos, traerá consigo una justicia más eficaz y equitativa para todos los mexicanos. Esta transformación, esperada por millones, se alinea con la visión de un país más justo y próspero.

En paralelo, la Estrategia Nacional de Seguridad continúa dando frutos en la lucha contra el crimen organizado, un flagelo que ha extendido sus tentáculos por diversas entidades federativas en los últimos años. El Gabinete de Seguridad, con su labor constante y sus informes periódicos, nos muestra que estamos en el camino correcto para recuperar la paz y la seguridad que el país necesita para su desarrollo. La detención de figuras clave del crimen organizado, como “El Mayo” Zambada, es una muestra tangible de los avances logrados. Si bien la colaboración internacional es esencial, debe ejercerse dentro del marco legal y con pleno respeto a la soberanía de nuestras autoridades competentes.

La extradición de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, derivada de una traición dentro de su propia organización criminal, abre interrogantes cruciales. El juicio que enfrentará en ese país podría sentar precedentes que afecten la impartición de justicia en México. Es fundamental analizar con detenimiento este caso y dar seguimiento a los mecanismos de colaboración internacional, asegurando que se ajusten a nuestros intereses nacionales.

Un aspecto crucial que surge a raíz de este caso es el destino de los bienes incautados, estimados en alrededor de 15 mil millones de dólares. Considerando el impacto devastador de las actividades delictivas de "El Mayo" Zambada en México, es imperativo que nuestro país se beneficie de estos recursos para la reparación del daño causado a las comunidades afectadas. No podemos permitir que la totalidad de los recursos se destine únicamente a Estados Unidos, ignorando el perjuicio infligido a nuestro territorio.

Es el momento oportuno para fortalecer la cooperación internacional en materia de procuración y administración de justicia, pero siempre dentro del marco de nuestras leyes y en armonía con las legislaciones de otros países. Debemos ser proactivos en la revisión y precisión de los acuerdos de colaboración, buscando la máxima eficacia en el combate a la delincuencia transnacional.

Desde las Comisiones de Seguridad Ciudadana, Justicia y Defensa Nacional, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para garantizar una justicia plena y la recuperación de la seguridad que todos los mexicanos merecen. Seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan nuestras instituciones y nos permitan avanzar hacia un futuro más seguro y justo. La lucha contra la delincuencia es una tarea permanente que requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad. Juntos, podemos construir un México más seguro y próspero.

Fuente: El Heraldo de México