
27 de agosto de 2025 a las 05:10
Evelyn Salgado impulsa el campo guerrerense en CDMX
En un encuentro que promete impulsar el desarrollo agrícola y económico de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió en la Ciudad de México con María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar (SEGALMEX). Acompañada por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural estatal, Alejandro Zepeda Castorena, la mandataria guerrerense abordó temas cruciales para el campo, centrándose en el fortalecimiento de las Tiendas del Bienestar y la optimización de los procesos de acopio y distribución de maíz.
Este acercamiento, según palabras de la propia gobernadora Salgado Pineda, representa un paso firme hacia la consolidación de proyectos estratégicos que beneficiarán directamente a los productores guerrerenses. La reunión se enfocó en la búsqueda de mecanismos que permitan no solo mejorar la comercialización de productos básicos como el maíz, sino también impulsar la diversificación productiva y el acceso a mercados justos para los agricultores locales.
La expectativa generada por este encuentro es palpable. Salgado Pineda adelantó "buenas noticias" para los productores de café, jamaica, coco y, por supuesto, maíz, insistiendo en que cada acción emprendida por su gobierno se traduce en oportunidades y mejoras tangibles en la calidad de vida de los guerrerenses.
El enfoque en las Tiendas del Bienestar cobra especial relevancia en este contexto. Se busca que estas tiendas se conviertan en un canal efectivo para la distribución de productos locales, garantizando precios justos tanto para los productores como para los consumidores. Esto no solo fortalece la economía local, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades.
La optimización del acopio y distribución de maíz, por su parte, es fundamental para evitar pérdidas postcosecha y asegurar que este grano básico llegue a quienes más lo necesitan. Se espera que la colaboración con SEGALMEX permita implementar estrategias innovadoras para la recolección, almacenamiento y transporte del maíz, minimizando los costos y maximizando la eficiencia.
Más allá del maíz, la diversificación productiva se perfila como otro eje central de la estrategia de desarrollo rural en Guerrero. El impulso a cultivos como el café, la jamaica y el coco busca generar nuevas fuentes de ingreso para los agricultores y fortalecer la economía local. Esto, a su vez, contribuye a la diversificación de la dieta de la población y a la promoción de una agricultura más sostenible.
La reunión entre Salgado Pineda y Albores González se enmarca en una serie de acciones que el gobierno estatal ha venido implementando para impulsar el desarrollo del campo guerrerense. Se espera que la colaboración entre el gobierno estatal y SEGALMEX se traduzca en resultados concretos que beneficien a los productores y contribuyan al crecimiento económico de la región. El futuro del campo guerrerense se vislumbra con optimismo, y esta reunión representa un paso significativo hacia la concreción de un futuro próspero para las familias que dedican su esfuerzo a la tierra. Se espera en las próximas semanas mayor información sobre los acuerdos alcanzados y las acciones que se implementarán para llevarlos a la práctica.
Fuente: El Heraldo de México