
28 de agosto de 2025 a las 02:05
Estudiantes Nayaritas: ¡Credencial Universal Ya!
La tranquilidad en el transporte público nayarita está cada vez más cerca. Un nuevo amanecer se vislumbra para estudiantes y choferes, gracias a la innovadora iniciativa de credencialización universal impulsada por la Secretaría de Movilidad. Sistiel Buhaya Lora, titular de la dependencia, anunció el arranque de este ambicioso proyecto que promete erradicar las confrontaciones y asegurar el acceso al descuento estudiantil.
Imagine un viaje en autobús sin discusiones, sin la tensión de presentar una credencial dudosa y sin la incertidumbre de si se aplicará el descuento. Esta es la visión que la Secretaría de Movilidad busca materializar con la implementación de estas nuevas identificaciones, equipadas con tecnología de punta para garantizar su autenticidad.
El proceso, meticulosamente planeado, comenzó con reuniones con directivos de diversas instituciones educativas. Se firmaron convenios y se estableció un cronograma de trabajo que permitirá una implementación gradual y ordenada. La transparencia es clave en este proceso, por lo que la Secretaría de Movilidad se ha comprometido a informar puntualmente a la comunidad estudiantil sobre las escuelas que participarán en cada etapa del programa.
La problemática de las credenciales falsas, clonadas o inválidas ha sido un dolor de cabeza tanto para los estudiantes como para los operadores del transporte público. Esta situación, que generaba conflictos y desconfianza, pronto será cosa del pasado. Las nuevas credenciales contarán con elementos de seguridad de última generación, incluyendo un código QR que permitirá verificar la información del portador al instante. Adiós a las falsificaciones, hola a la certeza y la tranquilidad.
Se ha puesto especial énfasis en atender las necesidades de aquellas instituciones educativas que, a pesar de estar registradas ante la Secretaría de Educación, no contaban con un sistema de credencialización adecuado. Estudiantes que portaban credenciales improvisadas, en hojas de papel o cartón, ahora podrán acceder a una identificación oficial que les garantice el acceso a su derecho al descuento.
Con una meta inicial de 25 mil credenciales emitidas para diciembre, esta primera fase del programa servirá como un importante piloto para evaluar su funcionamiento y realizar los ajustes necesarios. La experiencia adquirida en esta etapa permitirá optimizar el proceso y extenderlo a la totalidad de la población estudiantil en el futuro.
La protección de datos personales es una prioridad en esta iniciativa. La Secretaría de Movilidad ha sido enfática al asegurar que no tendrá acceso a la información contenida en las credenciales. Solo el estudiante, titular de la identificación, podrá acceder a sus datos, garantizando así su privacidad y seguridad. Este compromiso con la protección de datos refuerza la confianza en el programa y brinda tranquilidad a padres y estudiantes.
En resumen, la credencialización universal en Nayarit representa un paso firme hacia un transporte público más ordenado, seguro y eficiente. Un futuro donde el respeto, la tecnología y la transparencia se unen para beneficio de todos. Estaremos atentos a los avances de este programa y a los testimonios de quienes se beneficien de esta innovadora iniciativa.
Fuente: El Heraldo de México