Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Mascotas

27 de agosto de 2025 a las 05:05

Error felino: ¡tu gato te lo agradecerá!

La eterna pregunta que ronda la cabeza de los amantes de los felinos: ¿necesitan mis gatos salir a la calle para ser felices? Es una cuestión que genera debate y opiniones encontradas, y el reconocido veterinario y etólogo Jaume Fatjó nos arroja luz sobre este tema, desmintiendo mitos y ofreciendo consejos cruciales para el bienestar de nuestros mininos.

Contrario a la creencia popular, sacar a los gatos con correa no siempre es la mejor opción. De hecho, puede ser contraproducente y generar más problemas de los que resuelve. Fatjó advierte que la correa, símbolo de control y restricción, coarta la libertad innata del felino, su preciado "sentido de agencia". Este concepto se refiere a la capacidad del gato de elegir, de decidir si se acerca o se aleja, si explora o se retira. En un entorno exterior, con la correa limitando sus movimientos, el gato se ve privado de esta autonomía, lo que puede generar frustración, estrés e incluso comportamientos agresivos. El experto relata casos de felinos que, al verse coartados por la correa, han reaccionado con agresividad, demostrando que esta práctica, lejos de ser beneficiosa, puede ser perjudicial para su equilibrio emocional.

Entonces, ¿qué necesita realmente un gato para ser feliz? La respuesta no está en la calle, sino en el hogar. Fatjó insiste en la importancia de enriquecer el entorno doméstico, convirtiéndolo en un espacio estimulante y seguro para nuestro felino. No se trata simplemente de abrirles la puerta al exterior, sino de crear un territorio donde se sientan dueños de sus decisiones, donde puedan explorar, jugar, descansar y sentirse protegidos. Un hogar enriquecido implica ofrecerles variedad de juguetes, rascadores, plataformas a diferentes alturas, escondites y, sobre todo, un ambiente tranquilo y libre de estrés.

La clave está en entender la naturaleza independiente del gato. A diferencia de los perros, que disfrutan del paseo y la compañía constante, los gatos valoran la autonomía y la posibilidad de elegir. Si bien algunos gatos pueden tolerar la correa, e incluso disfrutarla en ciertas ocasiones, es crucial observar su comportamiento y respetar sus límites. Forzar a un gato a salir con correa, si muestra signos de incomodidad o estrés, puede ser perjudicial para su bienestar.

Es fundamental recordar que cada gato es un mundo. Algunos pueden disfrutar de pequeños paseos controlados, mientras que otros preferirán la seguridad y la comodidad de su hogar. La observación y la comprensión de las necesidades individuales de nuestra mascota son cruciales para garantizar su felicidad. En lugar de imponerles nuestras preferencias, debemos adaptarnos a las suyas, creando un entorno que les permita expresar su naturaleza felina en toda su plenitud. Recordemos que un gato feliz es un gato que se siente seguro, amado y, sobre todo, libre.

Más allá de la discusión sobre la correa, el mensaje central es la importancia de proporcionar a nuestros gatos un ambiente enriquecido y estimulante dentro del hogar. Esto implica invertir tiempo y esfuerzo en crear un espacio que satisfaga sus necesidades físicas y emocionales, ofreciéndoles oportunidades para jugar, explorar, descansar y, en definitiva, ser ellos mismos. La verdadera clave de la felicidad felina reside en la comprensión y el respeto de su naturaleza independiente y en la creación de un hogar que se convierta en su santuario particular.

Fuente: El Heraldo de México