Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

27 de agosto de 2025 a las 12:35

Domina el hielo: Guía al curling olímpico

En un mundo donde el fútbol y el béisbol reinan, cinco mujeres mexicanas han decidido desafiar las convenciones y perseguir un sueño helado: el curling. Un deporte prácticamente desconocido en México, se ha convertido en el epicentro de sus vidas, uniéndolas a pesar de la distancia y las diferentes trayectorias profesionales. Imagine a una doctora en Derecho compartiendo estrategias con una diseñadora de interiores, una exmeteoróloga analizando jugadas con una maestra de educación física y una especialista en prevención de infecciones coordinando la logística del equipo. Esta es la realidad del equipo mexicano de curling, un crisol de talentos unidos por la pasión por un deporte que las ha llevado a la antesala de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.

Adriana Camarena, capitana del equipo y doctora en Derecho, describe el curling como su "lugar seguro", una terapia que la cautivó desde hace 15 años al verla en los Juegos Olímpicos de Turín. Esa curiosidad inicial se transformó en una obsesión que comparte con sus compañeras, quienes, dispersas entre Estados Unidos y Canadá, han encontrado en el hielo un punto de encuentro, una comunidad y un propósito común. Para Estefanía Quintero, el curling es una extensión de su creatividad como diseñadora de interiores, mientras que para Karla Knepper, exmeteoróloga, la precisión y el análisis son habilidades transferibles a este deporte de estrategia.

La historia de estas mujeres es un testimonio de perseverancia y sacrificio. Sin el apoyo de instituciones deportivas, se han visto obligadas a multiplicar sus esfuerzos, trabajando en dos o tres empleos para financiar sus entrenamientos, viajes y competencias. Entrenan individualmente, adaptando sus rutinas a sus apretadas agendas, y se conectan virtualmente para afinar estrategias y pulir la técnica. A pesar de las dificultades, en tan solo cuatro años han ascendido a la Categoría A, codeándose con la élite mundial del curling.

Su objetivo trasciende la mera participación olímpica. Aspiran a ser pioneras, a sembrar la semilla del curling en México, un país sin tradición en deportes invernales. Sueñan con inspirar a futuras generaciones, demostrando que el talento puede florecer incluso en las disciplinas menos convencionales. "Soñamos con pasar la batuta", afirman, conscientes de que su esfuerzo puede abrir un camino inexplorado para el deporte mexicano.

La falta de apoyo por parte de las instituciones deportivas, como la CONADE, es una realidad que no ocultan. Sin embargo, su historia de autogestión y dedicación se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Su pasión por el curling es contagiosa, y su determinación, inspiradora. Estas cinco mujeres, unidas por un deporte poco convencional, están escribiendo una nueva página en la historia del deporte mexicano, demostrando que la pasión y la perseverancia pueden derretir incluso las barreras más gélidas. Su camino hacia Milán-Cortina 2026 es un desafío, pero también una oportunidad para demostrar que los sueños, como el hielo, pueden ser moldeados con esfuerzo y dedicación.

Fuente: El Heraldo de México