
27 de agosto de 2025 a las 13:40
Dólar se dispara: ¿Peso en peligro?
La incertidumbre vuelve a cernirse sobre los mercados internacionales, y el peso mexicano no escapa a su influencia. Tras un breve respiro el martes, impulsado por una ligera apreciación, la moneda nacional retrocede este miércoles frente al dólar estadounidense. El fantasma de nuevas tensiones comerciales, sumado a la inestabilidad generada por la reciente destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, por parte del presidente Donald Trump, ha generado un clima de nerviosismo entre los inversores. Este cóctel de factores ha provocado pérdidas generalizadas en los mercados de capitales a nivel global, borrando parte de las ganancias que el peso había acumulado durante la semana.
La decisión de Trump, anunciada con su característica contundencia a través de Truth Social, ha inyectado una dosis extra de volatilidad al escenario económico. Si bien el presidente se jacta de los altos niveles de recaudación desde su victoria electoral en 2024, la amenaza de nuevos aranceles a países con regulaciones específicas sobre los mercados digitales ha generado preocupación entre los analistas. Esta medida proteccionista, de concretarse, podría tener un impacto negativo en el comercio internacional y, por ende, en la economía mexicana.
Gabriela Siller Pagaza, reconocida experta en análisis económico, ha señalado la correlación directa entre las acciones de Trump y la reacción de los mercados. La incertidumbre generada por la salida de Cook de la Fed, combinada con la posibilidad de una nueva guerra comercial, ha creado un ambiente propicio para la toma de beneficios y la búsqueda de activos refugio, fortaleciendo al dólar frente a otras divisas, incluyendo el peso.
A pesar de este retroceso, es importante mantener la perspectiva. La moneda mexicana aún conserva una apreciación semanal, lo que demuestra cierta resiliencia frente a las turbulencias externas. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada y requiere un seguimiento minucioso. La evolución del tipo de cambio en los próximos días dependerá en gran medida de las decisiones que tome el gobierno estadounidense y de la respuesta de los mercados internacionales.
Para quienes necesitan estar al tanto de las fluctuaciones del dólar, existen diversas herramientas disponibles. Desde la consulta directa en Google, que ofrece información actualizada al minuto, hasta los convertidores de divisas en línea, que permiten realizar cálculos precisos y obtener una visión clara del valor del dólar frente al peso. Mantenerse informado es crucial en estos momentos de volatilidad, para poder tomar decisiones financieras acertadas y minimizar los riesgos. La información es poder, y en el cambiante mundo de las finanzas, es más importante que nunca. No dude en consultar las diferentes fuentes disponibles y mantenerse al día con las últimas novedades. Su bolsillo se lo agradecerá.
Fuente: El Heraldo de México