
27 de agosto de 2025 a las 09:05
Detén el Huachicol: ¡Actúa Ya!
El huachicol, una llaga que supura y desangra las arcas de la nación, se ha convertido en una hidra de mil cabezas. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, por cada cabeza que se corta, dos más parecen surgir, perpetuando un ciclo de robo y corrupción que parece no tener fin. Ya no se trata solo del combustible que corre por los ductos, sino también del gas que llega a nuestros hogares y del crudo, la sangre vital de nuestra industria energética. Las cifras son alarmantes: 50 mil barriles diarios, una hemorragia que se traduce en 25 mil millones de pesos anuales evaporados. Un golpe devastador para las finanzas públicas, un lastre que nos impide avanzar.
Si bien se han dado golpes importantes, como los orquestados por la Secretaría de Seguridad bajo el mando de Omar García Harfuch, la realidad es que el monstruo del huachicol se ha alimentado y crecido durante años, enraizando sus tentáculos en el sistema. No es un problema exclusivo de esta administración, sino una herencia maldita que se ha agravado con el tiempo, desde los gobiernos de Peña Nieto, Calderón y Fox hasta la actualidad.
Pero el huachicol no se limita al robo físico. Existe también el huachicol fiscal, una forma más sofisticada de saqueo que opera en las sombras, importando combustibles sin pagar impuestos. Los decomisos millonarios de este 2025 en Tamaulipas, Ensenada, Tabasco y Coahuila son la punta del iceberg de un sistema de contrabando que evade al fisco y drena recursos. Y lo más preocupante es que este huachicol fiscal no siempre ha sido clandestino. Durante el gobierno de AMLO, se registraron importaciones oficiales de combustible sin el pago de impuestos, acuerdos oscuros entre el entonces presidente y el director de Pemex que normalizaron una práctica ilegal.
Esta combinación de huachicol tradicional y huachicol fiscal, aunada a una gestión administrativa deficiente, ha llevado a Pemex al borde del precipicio, a la peor crisis de su historia. Una paradoja cruel, considerando la riqueza energética de México, un potencial inmenso desperdiciado por la falta de recursos para la exploración, extracción y refinamiento. La solución, como lo ha reconocido la propia presidenta Sheinbaum, reside en abrir las puertas a la inversión privada, una medida necesaria para revitalizar un sector asfixiado por la corrupción y la ineficiencia.
La meta de producción de Pemex se ha reducido drásticamente, de 3.4 millones de barriles diarios a una esperanzadora, pero aún lejana, meta de 1.8 millones para finales de año. Mientras tanto, el saqueo continúa, no solo en ductos y transporte, sino en las mismas instalaciones petroleras, corroyendo desde adentro el otrora símbolo de soberanía energética. Pemex, atrapado en una espiral de ineficiencia y saqueo, necesita más que un simple remedio. Requiere una cirugía mayor, una transformación profunda que incluya la participación de otros actores. De lo contrario, el paciente seguirá en terapia intensiva, con un pronóstico reservado.
Y como si la problemática del huachicol no fuera suficiente, el escenario político también hierve. Las luchas internas de Morena, un partido que parece devorarse a sí mismo, son una muestra de la fragilidad del poder. El reciente enfrentamiento entre el senador Gerardo Fernández Noroña y el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, es un ejemplo claro de las tensiones que se viven al interior del partido. Las declaraciones de Escandón sobre el centro migratorio "Alligator Alcatraz" encendieron la mecha, provocando la ira de Noroña y dejando al descubierto las rivalidades y los juegos de poder que se tejen tras bambalinas. Un conflicto que, con la ironía que caracteriza la política, nos recuerda que en Morena la oposición a veces sobra, pues ellos mismos se encargan de generar sus propias tormentas. Como diría el filósofo… (inserte aquí el nombre de algún filósofo y una cita pertinente, o invente una con un tono humorístico) … en política, las apariencias engañan y las lealtades son tan volátiles como el humo.
Fuente: El Heraldo de México