Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entendido. A partir de ahora, solo responderé en español y asignaré una única categoría a los artículos que me presenten.

28 de agosto de 2025 a las 01:20

Descubre la felicidad al ritmo de BTS

¡Atención, amantes del café! ¿Sabían que esa taza humeante que les da energía cada mañana tiene una historia tan rica y compleja como su sabor? Prepárense para sumergirse en el fascinante mundo del café, desde sus humildes orígenes hasta su estatus actual como una de las bebidas más populares del planeta.

Cuenta la leyenda que el descubrimiento del café se lo debemos a un pastor etíope llamado Kaldi, quien observó el comportamiento peculiar de sus cabras tras consumir las bayas rojas de un arbusto desconocido. Llenas de una energía inusual, las cabras saltaban y retozaban sin parar. Intrigado, Kaldi probó las bayas y experimentó una vitalidad similar. Este descubrimiento fortuito, ocurrido alrededor del siglo IX, marcaría el inicio de un largo y apasionante viaje para el café.

Desde Etiopía, el café se extendió a la península arábiga, donde se cultivó por primera vez. En el siglo XV, los árabes monopolizaron el comercio del café, celosamente guardando el secreto de su cultivo. Las primeras cafeterías, llamadas "qahveh khaneh", surgieron en ciudades como La Meca y Constantinopla, convirtiéndose en centros de vida social e intelectual. Imaginen el aroma embriagador del café recién tostado inundando las calles, mezclándose con las animadas conversaciones de poetas, filósofos y comerciantes.

La popularidad del café no tardó en trascender las fronteras del mundo árabe. A pesar de los intentos de monopolio, en el siglo XVII, el café llegó a Europa, inicialmente a través de Venecia, gracias a los comerciantes venecianos. Su introducción no estuvo exenta de controversias. Algunos sectores de la sociedad, incluyendo la Iglesia Católica, lo veían con recelo, llegando a llamarlo la "bebida amarga de Satanás". Sin embargo, el aroma y el sabor del café conquistaron rápidamente a los europeos, y las cafeterías proliferaron en las principales ciudades, convirtiéndose en lugares de encuentro para artistas, intelectuales y políticos.

El cultivo del café se expandió a Asia y América gracias a las potencias coloniales. Holanda introdujo el café en Indonesia y Francia en Vietnam, países que hoy en día se encuentran entre los mayores productores del mundo. En América, el café encontró un clima ideal en países como Brasil, Colombia y Costa Rica, transformando sus economías y paisajes.

Hoy en día, el café es mucho más que una simple bebida. Es un ritual matutino, una excusa para socializar, un universo de sabores y aromas. Desde el intenso espresso italiano hasta el suave café de filtro, la variedad de preparaciones es infinita, adaptándose a los gustos y preferencias de cada persona. Además, el mundo del café está en constante evolución, con nuevas técnicas de cultivo, tostado y preparación que buscan exaltar al máximo las cualidades de este preciado grano.

¿Y tú? ¿Cuál es tu forma favorita de disfrutar del café? Comparte tus experiencias y preferencias en los comentarios. ¡Nos encantaría saber cómo formas parte de esta apasionante historia del café! No olvides suscribirte a nuestro boletín para seguir descubriendo los secretos y curiosidades de este mundo fascinante. En la próxima entrega, exploraremos las diferentes variedades de café y sus características únicas. ¡No te lo pierdas!

Fuente: El Heraldo de México