
27 de agosto de 2025 a las 09:35
Delfina reconoce a Fernando Díaz en el PJEdomex
En un escenario político vibrante, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reafirmado su compromiso con la justicia y la colaboración interinstitucional. Su presencia en la presentación del Informe de Resultados del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, no solo es un gesto protocolario, sino un símbolo de la unidad que busca consolidar en la entidad. Más allá de las palabras de reconocimiento al liderazgo del Magistrado, se percibe una intención clara: fortalecer los lazos entre los poderes Ejecutivo y Judicial, promoviendo una comunicación fluida y un entendimiento mutuo que permita afrontar los desafíos que enfrenta el Estado de México.
La Gobernadora ha destacado los avances en materia de justicia abierta, un modelo que busca acercar la justicia a la ciudadanía, haciéndola más transparente y accesible. La garantía de los derechos de las personas con discapacidad, incluyendo el acceso con animales de compañía y de apoyo emocional a las sedes judiciales, es una muestra tangible de este compromiso. Este enfoque inclusivo no se limita a la accesibilidad física, sino que se extiende a la protección de los derechos de las mujeres mexiquenses, un tema crucial en la agenda actual. Asimismo, el apoyo a las personas privadas de su libertad para obtener la amnistía y la colaboración en las Mesas para la Construcción de la Paz, demuestran la voluntad de trabajar en conjunto para lograr una justicia más humana y efectiva.
Por su parte, el Magistrado Díaz Juárez ha resaltado la transición ordenada y transparente que ha llevado a cabo el Poder Judicial, consolidando la separación de las funciones administrativas y disciplinarias del Consejo de la Judicatura. Este hito marca un nuevo capítulo en la historia jurídica del Estado de México, abriendo paso a una etapa de mayor autonomía e independencia. La presencia de distinguidas figuras del ámbito político y judicial en la sesión, como el Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Maurilio Hernández González, y el Presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez, refuerza la importancia de este momento y la necesidad de un trabajo conjunto entre los diferentes poderes del Estado.
Mientras tanto, la expectativa crece en torno a la designación de la persona que encabezará la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). La posible fecha para esta decisión, el 2 de septiembre, se acerca rápidamente, y se espera que la sesión extraordinaria del Congreso local resuelva este importante nombramiento, además de abordar la integración del Órgano de Administración Judicial y la definición de la nueva Mesa Directiva del Congreso. Estos temas, cruciales para el funcionamiento del Estado, serán objeto de un intenso debate y negociación entre las diferentes fuerzas políticas.
Finalmente, la cuenta regresiva para el Segundo Informe de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha comenzado. El Teatro Morelos de Toluca se prepara para ser el escenario de este importante evento, programado para el 22 de septiembre. Se espera que la Gobernadora presente un balance de sus acciones y los logros alcanzados durante su segundo año de gestión, así como las perspectivas y desafíos para el futuro del Estado de México. Sin duda, será un momento clave para evaluar el rumbo de la administración estatal y las políticas públicas implementadas.
Fuente: El Heraldo de México