Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

27 de agosto de 2025 a las 15:05

CURP biométrica: ¿Necesaria para Mi Beca para Empezar?

La expectativa crece ante el inminente inicio del registro para "Mi Beca para Empezar" este 1 de septiembre, coincidiendo con el arranque del ciclo escolar 2025-2026. Una ola de preguntas inunda las redes sociales y los corrillos escolares: ¿Cuáles son los requisitos? ¿Será obligatoria la CURP biométrica? Aclaramos las dudas y te guiamos paso a paso para que no te pierdas ningún detalle.

El programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar", pilar fundamental del Gobierno de la Ciudad de México, reafirma su compromiso con la educación gratuita y accesible. Su objetivo es claro: asegurar que cada niño y niña, desde preescolar hasta primaria, tenga la oportunidad de un futuro brillante. Con un apoyo mensual de 600 pesos para preescolar y Centros de Atención Múltiple, y 650 pesos para primaria, este programa alivia la carga económica de las familias y les permite invertir en el desarrollo integral de sus hijos.

Mucho se ha hablado de la CURP biométrica, esa versión modernizada de nuestra identificación que incorpora datos biométricos como huellas dactilares y escaneo del iris. La incertidumbre se disipa: su implementación será gradual a partir de octubre y, lo más importante, no será un requisito indispensable para el registro a "Mi Beca para Empezar". Respiramos tranquilos, padres y madres, la tecnología avanza, pero la accesibilidad a la educación sigue siendo la prioridad.

El proceso de registro se realizará en línea, una apuesta por la eficiencia y la comodidad. La clave para acceder a este universo digital es la Llave CDMX, una herramienta fundamental que centraliza trámites y documentos, simplificando la interacción con el gobierno. Imaginen: un solo lugar para gestionar todo, desde actas de nacimiento hasta la solicitud de becas. Un paso hacia la modernidad que nos ahorra tiempo y nos facilita la vida.

A partir del 1 de septiembre, ten a la mano la documentación necesaria en formato digital. Esto agilizará el proceso y evitará contratiempos. Prepárate, organízate, y asegura el futuro educativo de tus hijos.

La educación es la base de una sociedad próspera. "Mi Beca para Empezar" no es solo un apoyo económico, es una inversión en el futuro de México. Es la oportunidad de brindar a nuestros niños y niñas las herramientas que necesitan para alcanzar sus sueños. No la dejemos pasar.

Mantente informado a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y del Fideicomiso Bienestar Educativo. No te dejes llevar por rumores o información no verificada. Recuerda, la información precisa y oportuna es tu mejor aliada. El futuro de tus hijos está en tus manos, aprovecha esta oportunidad y regístralos a "Mi Beca para Empezar".

Fuente: El Heraldo de México