Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gastronomía

27 de agosto de 2025 a las 05:30

Come en un Michelin, paga lo que quieras ¡Este [FECHA]!

En un acto de generosidad sin precedentes, la vibrante escena culinaria de la Ciudad de México se prepara para un domingo excepcional. Este 27 de agosto, decenas de restaurantes, joyas gastronómicas que van desde las más aclamadas hasta las gemas escondidas de la ciudad, abrirán sus puertas bajo un concepto revolucionario: "Pide lo que quieras, paga lo que puedas". Una iniciativa que promete no solo deleitar paladares, sino también tejer lazos comunitarios y democratizar el acceso a la alta cocina.

Imaginen, por un día, la posibilidad de saborear las creaciones de chefs galardonados, experimentar con sabores innovadores y dejarse llevar por la magia de la gastronomía, sin la presión de un precio fijo. Esta es la promesa de "Pide lo que quieras, paga lo que puedas", una idea concebida por las mentes brillantes detrás de Masala y Maíz, el restaurante que brilla con luz propia gracias a su estrella Michelin, Norma Listman y Saqib Keval. Un gesto que habla no solo de su talento culinario, sino también de su compromiso con la comunidad.

Masala y Maíz, conocido por su audaz fusión de sabores indios y mexicanos, se ha convertido en un referente de la escena gastronómica capitalina. Ahora, Listman y Keval buscan compartir su éxito y extender la experiencia de la alta cocina a un público más amplio, rompiendo barreras económicas y sociales.

“No se trata solo de comida, se trata de comunidad”, comentan los chefs. “Queremos que todos, sin importar su presupuesto, tengan la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria excepcional. Es una invitación a conectar con la ciudad, con sus sabores y con las personas que hacen posible la magia en la cocina”.

La iniciativa, que ya ha visto varias ediciones previas con gran éxito en Masala y Maíz, ha crecido exponencialmente en esta ocasión, contagiando con su espíritu a otros establecimientos de renombre. Entre los participantes se encuentran nombres que resuenan con fuerza en el panorama gastronómico, como Expendio de Tortilla Sin Nombre y Baldío, ambos reconocidos por la Guía Michelin, y una constelación de otros restaurantes como Bao Bao, Malix, Cicatriz Café, Mux México, Fideo Gordo, Ahumalia, Loup Bar y Vía Sol, cada uno con su propia personalidad y propuesta culinaria.

La lista continúa con Outline, Cinco y Dos Panadería, Sobremesa, Destello, Ciclo, Umani Fermentos, Mita y Ramiro Concha, creando un mosaico diverso y representativo de la riqueza gastronómica de la Ciudad de México. Desde la panadería artesanal hasta la cocina de autor, pasando por la cocina tradicional mexicana con toques contemporáneos, la oferta es tan amplia como los paladares que busca satisfacer.

Este domingo 27 de agosto, la Ciudad de México se convertirá en un festín para los sentidos. No habrá reservas, la atención será por orden de llegada, así que la recomendación es llegar temprano y prepararse para una experiencia única. Una oportunidad no solo para descubrir nuevos sabores, sino también para ser parte de un movimiento que busca transformar la relación entre la gastronomía y la comunidad. Una jornada donde el valor de la comida no lo dicta la carta, sino el corazón de quien la disfruta. Una invitación a la generosidad, a la conexión y al disfrute de la buena mesa, en su expresión más auténtica. ¿Te lo vas a perder?

Fuente: El Heraldo de México