
27 de agosto de 2025 a las 08:40
Clima en Baja California: ¿Lluvia el miércoles?
Prepárense, porque el miércoles 26 de agosto se presenta con un panorama meteorológico complejo en gran parte de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por lluvias intensas, calor extremo y fuertes vientos en diversas regiones. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando lluvias torrenciales en el sureste de Sonora, suroeste de Chihuahua, norte y centro de Sinaloa, este de Puebla, centro y sur de Veracruz y norte de Oaxaca. Estas lluvias, catalogadas como puntualmente intensas, podrían causar inundaciones y deslaves, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Pero las lluvias no son la única preocupación. Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Campeche y Yucatán se preparan para lluvias muy fuertes, acompañadas del estruendo de las descargas eléctricas y la posible caída de granizo. ¿Se imaginan la escena? El cielo oscurecido, el sonido atronador de los truenos y la repentina aparición del granizo. Sin duda, un espectáculo natural impresionante, pero también potencialmente peligroso.
El noreste del país tampoco escapa a los embates del clima. Baja California Sur, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo experimentarán chubascos fuertes, mientras que Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato tendrán intervalos de chubascos. Un recordatorio de que la naturaleza no discrimina y que debemos estar preparados para cualquier eventualidad.
Y mientras algunas zonas se enfrentan a las lluvias, otras se sofocan bajo el calor intenso. El norte y las costas del país registrarán temperaturas máximas de 40 a 45°C, especialmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero. ¿Imaginan ese calor abrasador? Es fundamental mantenerse hidratado, buscar lugares frescos y evitar la exposición prolongada al sol.
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán también sufrirán altas temperaturas, entre 35 y 40°C. El calor extremo puede ser peligroso, especialmente para niños y adultos mayores. Se recomienda tomar precauciones adicionales y estar atentos a los síntomas de insolación.
En contraste, las sierras de Durango, Estado de México y Puebla experimentarán temperaturas mínimas de 0 a 5°C. Un cambio drástico que nos recuerda la diversidad climática de nuestro país.
Además de las lluvias y el calor, Oaxaca, Coahuila y Puebla se verán afectados por fuertes vientos. Se recomienda asegurar objetos sueltos y extremar precauciones al conducir.
En las costas, el oleaje elevado será otro factor a considerar. La costa occidental de Baja California Sur tendrá olas de 2 a 3 metros, mientras que de Jalisco a Chiapas el oleaje alcanzará de 1.5 a 2.5 metros. Se recomienda a la población evitar actividades acuáticas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
En Baja California, el miércoles se presenta con un panorama mixto: calor intenso y precipitaciones moderadas. El monzón mexicano, en combinación con otros factores atmosféricos, es el principal causante de estas condiciones. Se recomienda a los residentes de Baja California tomar precauciones ante el calor extremo y las posibles lluvias. Manténganse hidratados, busquen lugares frescos y eviten la exposición prolongada al sol.
En resumen, el miércoles 26 de agosto se presenta como un día con condiciones climáticas extremas en gran parte de México. Las lluvias, el calor extremo y los fuertes vientos serán los protagonistas de la jornada. Es fundamental mantenerse informado, tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. La seguridad es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México