Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

27 de agosto de 2025 a las 23:10

Ciclo escolar 2025-2026: Retrasos por informe de Sheinbaum

La expectativa crece a medida que se acerca el lunes 1 de septiembre, fecha en la que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rendirá su Primer Informe de Gobierno. Este evento, de indudable relevancia nacional, ha generado una serie de interrogantes entre la comunidad educativa, especialmente padres de familia, alumnos y docentes, quienes se preguntan si este acontecimiento impactará en el inicio del ciclo escolar 2025-2026. A continuación, despejamos las dudas y brindamos la información oficial disponible.

El protocolo para el Primer Informe de Gobierno contempla la entrega del documento a la Cámara de Diputados por parte de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Posteriormente, la Presidenta Sheinbaum realizará la presentación oficial en Palacio Nacional. La agenda presidencial para este día también incluye la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante la magnitud de estos eventos, es comprensible la inquietud sobre un posible retraso en el inicio de clases.

Sin embargo, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, el lunes 1 de septiembre no se considera día de descanso obligatorio. Esto significa que el regreso a clases en el nivel básico se mantiene firme en todo el país, tal como estaba previsto. No se ha emitido ninguna modificación al calendario escolar por parte de las autoridades educativas federales.

Si bien es cierto que las autoridades estatales tienen la facultad de ajustar el calendario escolar, esta medida solo se aplica en casos excepcionales que representen un riesgo para la seguridad e integridad de la comunidad educativa. El Primer Informe de Gobierno, aunque un evento de gran trascendencia política, no se enmarca dentro de estas circunstancias. No obstante, recomendamos a padres de familia y alumnos mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales, ante cualquier eventualidad.

Recordemos que el personal docente del nivel básico ya inició sus actividades el pasado lunes 25 de agosto con la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, preparándose para recibir a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria este próximo lunes 1 de septiembre. El ciclo escolar 2025-2026 comienza con entusiasmo y con la promesa de un nuevo periodo de aprendizaje y crecimiento para nuestros niños y jóvenes.

Además, el calendario escolar de la SEP ya tiene marcados dos puentes festivos durante el primer mes de clases. El primero será el martes 16 de septiembre, en conmemoración del aniversario de la Independencia de México. El segundo puente ocurrirá el viernes 26 de septiembre, debido a la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, lo que resultará en un fin de semana largo, brindando a la comunidad educativa un respiro tras el inicio del ciclo escolar. Estas fechas son importantes para la planeación familiar y la organización de actividades extraescolares.

Invitamos a todos los actores involucrados en el proceso educativo a recibir este nuevo ciclo escolar con optimismo y compromiso. La educación es la base para el desarrollo de nuestro país, y la participación activa de padres, alumnos y docentes es fundamental para lograr un ciclo escolar exitoso. Manténganse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización o comunicado relevante.

Fuente: El Heraldo de México