Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de agosto de 2025 a las 06:50

Chiapas: El estado más seguro de México por 3 meses.

Chiapas ha experimentado una transformación notable en materia de seguridad en los últimos ocho meses. La implementación de una política pública enfocada en la pacificación, impulsada por el fiscal Jorge Luis Llaven, ha dado frutos significativos, posicionando al estado como el más seguro de México durante tres meses consecutivos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este logro, que desbanca a Yucatán de la primera posición, no es casualidad, sino el resultado de un arduo trabajo coordinado entre las distintas instancias estatales y federales. La clave, según Llaven, radica en asumir la responsabilidad desde el ámbito estatal, reconociendo que el 80% de los delitos son del fuero común.

La estrategia de seguridad se ha centrado en la lucha contra la corrupción y la impunidad, dos flagelos que anteriormente permeaban las instituciones de Chiapas. Más de 300 policías, tanto municipales como estatales, e incluso agentes de la propia Fiscalía, han sido detenidos por su colusión con grupos delictivos. Esta depuración de los cuerpos de seguridad ha contribuido a generar mayor confianza en la ciudadanía y a mejorar la percepción de seguridad, especialmente en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, que pasó de ser la cuarta ciudad más insegura del país a ocupar la posición 45 en este rubro. Tapachula, que anteriormente lideraba la lista de ciudades más inseguras a nivel nacional, también ha experimentado una mejora significativa.

A pesar de estos avances, el fiscal Llaven enfatiza que la tarea es inacabada y que aún queda mucho por hacer. Se busca fortalecer la coordinación con los estados vecinos, como Tabasco, Veracruz y Oaxaca, e incluso con Guatemala, país con el que Chiapas comparte una extensa frontera. Esta colaboración interterritorial ha permitido la captura de delincuentes buscados por diversos crímenes, como el caso del líder de un grupo delictivo de la Selva Lacandona, apodado "La Cabra", quien fue detenido en Villahermosa, Tabasco. El objetivo es claro: ningún delincuente que cometa un crimen en Chiapas encontrará impunidad en ninguna parte de México.

La firmeza en la aplicación de la ley, sin caer en la corrupción, es un pilar fundamental de esta política de seguridad. Los resultados obtenidos han generado un clima de confianza que atrae la inversión extranjera. Recientemente, más de 50 empresarios de Estados Unidos y otros países han mostrado interés en invertir en Chiapas, atraídos por la estabilidad y seguridad que ofrece el estado. Este cambio radical, que deja atrás un "capítulo negro" en la historia de Chiapas, es un testimonio de que la transparencia, la lucha contra la corrupción y la coordinación interinstitucional son claves para construir un futuro más seguro y próspero. El compromiso del gobierno estatal es seguir trabajando incansablemente para consolidar estos logros y convertir a Chiapas en un referente nacional en materia de seguridad.

Fuente: El Heraldo de México