
28 de agosto de 2025 a las 00:25
Checo Pérez se despide de la F1 con Cadillac
La vuelta de Sergio Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026 ha generado una gran expectación. El piloto tapatío, tras un breve retiro de las pistas, regresa con la motivación a tope para embarcarse en un proyecto que describe como "el último" de su carrera en la F1. Su decisión, lejos de ser impulsiva, ha sido cuidadosamente meditada. Pérez confiesa que si bien al principio disfrutó de su tiempo fuera de la competición, la adrenalina de las carreras y la emoción del Gran Circo pronto lo llamaron de vuelta. Ver las carreras desde fuera le hizo darse cuenta de cuánto extrañaba la competencia y lo motivó a buscar un proyecto que lo ilusionara.
Cadillac, con su visión americana y su ambicioso plan de entrar en la F1 no solo a participar, sino a competir al máximo nivel, fue la opción que convenció a Checo. El atractivo de un equipo que parte de cero, construyendo su historia desde la base, fue un factor clave en su decisión. A sus 35 años, Pérez busca un cierre de oro para su trayectoria en la máxima categoría del automovilismo. No quiere simplemente estar presente, sino dejar una huella, despedirse con un buen sabor de boca y con la satisfacción de haberlo dado todo. Este nuevo capítulo con Cadillac le ofrece la oportunidad de construir un legado, de ser parte de algo grande desde el principio.
La llegada de Pérez coincide con un momento de transformación en la F1. Los cambios en los monoplazas para la próxima temporada prometen revolucionar la competición y nivelar el campo de juego. Checo ve esto como una ventaja, ya que todos los pilotos, incluyendo él, tendrán que adaptarse a las nuevas regulaciones. El regreso a un estilo de conducción más similar al de 2014, le genera confianza y le permite enfocarse en el desarrollo del nuevo coche sin la presión de tener que ponerse al día con los demás.
El tapatío formará equipo con el experimentado Valtteri Bottas, creando una dupla de veteranos con un amplio bagaje en la F1. Ambos pilotos, con 35 años y una larga lista de Grandes Premios a sus espaldas, llegan a Cadillac con la misma ambición: competir al más alto nivel. Pérez reconoce la sana rivalidad que existirá entre ambos, pero enfatiza la importancia del trabajo en equipo. La prioridad, según Checo, es el éxito de Cadillac, y aunque cada uno buscará ser el más rápido, la meta principal es impulsar al equipo hacia la victoria. Esta mentalidad de colaboración y la experiencia combinada de Pérez y Bottas prometen ser una combinación explosiva en la pista. La llegada de Cadillac a la F1 y el fichaje de Sergio Pérez marcan el inicio de una nueva era, llena de expectativas e ilusión. El piloto mexicano está de vuelta, con más ganas que nunca y listo para escribir un último capítulo glorioso en su carrera.
Fuente: El Heraldo de México