
Inicio > Noticias > Infraestructura
27 de agosto de 2025 a las 23:10
Cecilia Patrón: +100km de calles para ti.
Mérida está cambiando. Esa es la sensación que recorre sus calles, recién pavimentadas, vibrantes bajo el sol yucateco. No es una transformación superficial, sino un cambio profundo, una inversión no solo en asfalto y cemento, sino en la calidad de vida de sus habitantes. La promesa de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al inicio de su gestión resonaba con la necesidad urgente de una ciudad con mejor infraestructura: 100 kilómetros de calles rehabilitadas en su primer año. Una meta ambiciosa, sin duda, pero que hoy, con el esfuerzo y la dedicación de su equipo, se convierte en una realidad palpable.
Las cifras hablan por sí solas: más de 300 millones de pesos destinados a mejorar la movilidad, a conectar barrios, a facilitar el día a día de los meridanos. No se trata solo de números, sino de historias. La historia de Doña María, del fraccionamiento Las Palmas del Sur, que ya no tiene que esquivar baches al llevar a sus nietos a la escuela. La historia de Don José, comerciante del Centro Histórico, que ve cómo sus clientes llegan con más facilidad a su negocio gracias a las calles renovadas. Son historias de progreso, de un futuro más prometedor, construyéndose metro a metro, calle a calle.
La rehabilitación de la calle 48 en Las Palmas del Sur, con sus seis tramos y más de tres kilómetros de asfalto nuevo, es un ejemplo tangible de este compromiso. Más de 12 millones de pesos invertidos no solo en la superficie, sino también en la infraestructura subterránea, con la atención a 18 pozos y la inclusión de nuevas bocatormentas. Una inversión que piensa en el presente y en el futuro, previniendo inundaciones y garantizando la durabilidad de la obra.
El Centro Histórico, corazón palpitante de Mérida, también ha sido protagonista de esta transformación. Con más de 11 kilómetros de calles renovadas, la ciudad recupera su esplendor, ofreciendo una experiencia más agradable tanto a sus residentes como a los turistas que la visitan. La atención a los pozos pluviales, con la construcción de 50 nuevos y el mantenimiento de 151 existentes, demuestra una visión integral de la gestión urbana, pensando en la funcionalidad y en la prevención de problemas a largo plazo.
La alcaldesa Patrón Laviada no se limita a anunciar las obras desde la comodidad de su despacho. Recorre las calles, supervisa los trabajos, escucha a los vecinos. Su presencia en la calle 54 por 87, en la colonia Centro, y el banderazo de inicio de obras en el tradicional barrio de Santiago, son prueba de su compromiso personal con este proyecto de transformación urbana.
La repavimentación de más de siete kilómetros en el barrio de Santiago, con una inversión que supera el millón 700 mil pesos, es otra muestra de que el progreso llega a todos los rincones de la ciudad. No se trata solo de grandes avenidas, sino también de las calles que dan vida a los barrios, las que conectan a las familias, las que construyen la identidad de Mérida.
Más allá de los kilómetros de calles repavimentadas, la cifra de más de 253 mil baches reparados refleja la atención a los detalles, la respuesta a las necesidades cotidianas de los ciudadanos. La inversión en maquinaria, equipo y seguridad no solo agiliza los trabajos, sino que también garantiza el bienestar de los trabajadores, a quienes la alcaldesa reconoce su dedicación y compromiso.
Mérida se transforma, se moderniza, se renueva. Y lo hace con la participación de todos, con la visión de un futuro mejor, con el compromiso de una administración que escucha y que trabaja para construir una ciudad más habitable, más segura, más próspera. Un Mérida para todos.
Fuente: El Heraldo de México