Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de agosto de 2025 a las 09:15

CDMX, ejemplo de seguridad bajo Brugada

La transformación de la Ciudad de México en un referente de seguridad en Latinoamérica es una historia de perseverancia, estrategia y, sobre todo, de un compromiso inquebrantable con la ciudadanía. Los resultados, plasmados en la significativa reducción de los delitos de alto impacto, no son producto de la casualidad, sino de un trabajo meticuloso y coordinado, orquestado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su Gabinete de Seguridad. Imaginen una ciudad donde la tranquilidad no sea un lujo, sino un derecho garantizado. Esa es la visión que se está materializando en la capital, gracias a un enfoque integral que abarca desde la inversión en tecnología de punta hasta el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración interinstitucional.

El reciente informe de seguridad, con sus cifras contundentes, es un testimonio del progreso alcanzado. Un 51% de reducción en homicidios, un impresionante 70% en feminicidios y una disminución del 57% en el robo de vehículos, son números que hablan por sí solos. Detrás de estas estadísticas, hay historias de familias que recuperan la paz, de mujeres que se sienten más seguras al transitar por las calles y de una comunidad que recobra la confianza en sus instituciones. Este logro no es menor, considerando el complejo panorama que enfrentan muchas ciudades del mundo en materia de seguridad.

La inversión en infraestructura y tecnología ha sido crucial en esta transformación. Las 3,500 nuevas patrullas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo representan una mayor presencia policial en los mil 020 cuadrantes de la ciudad, sino también una capacidad de respuesta más eficiente y efectiva ante cualquier emergencia. El programa “Ojos que te Cuidan”, con sus más de 30 mil nuevas cámaras y 15 mil tótems conectados al C5, es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede ponerse al servicio de la seguridad ciudadana, creando una red de vigilancia inteligente que disuade la delincuencia y brinda una mayor protección a los habitantes.

Es importante destacar la labor del C5, el corazón estratégico de este sistema de seguridad. Su capacidad para analizar datos en tiempo real, coordinar esfuerzos entre las distintas instancias y atender “focos rojos” de manera inmediata, ha sido fundamental para optimizar los recursos y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier situación de riesgo.

Ante las voces que intentan desdibujar la realidad, es fundamental apelar a los hechos. Las declaraciones del expresidente Trump sobre la supuesta inseguridad en la Ciudad de México, se desmoronan ante la evidencia de los datos y el testimonio de quienes vivimos y transitamos diariamente por sus calles. La Ciudad de México está demostrando al mundo que la seguridad no es una utopía, sino un objetivo alcanzable con liderazgo, estrategia y un compromiso firme con el bienestar de la ciudadanía.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha demostrado con hechos su capacidad para liderar esta transformación, construyendo una ciudad más segura y justa para todos. Su visión, sumada al trabajo incansable del equipo del C5 y la colaboración de las distintas instituciones, nos permite mirar hacia el futuro con optimismo y con la certeza de que estamos construyendo una ciudad donde la seguridad sea un pilar fundamental del desarrollo y el bienestar social. La Ciudad de México es un ejemplo a seguir, una muestra de que con voluntad política y un enfoque integral, es posible construir un entorno donde la paz y la tranquilidad sean una realidad para todos.

Fuente: El Heraldo de México