Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de agosto de 2025 a las 18:00

Balam: -27% Robo en Carreteras

La seguridad en las carreteras mexicanas ha sido un tema de constante preocupación para la ciudadanía y las autoridades. En este contexto, la Guardia Nacional ha implementado diversas estrategias para combatir el robo en las vías federales, obteniendo resultados alentadores que vale la pena analizar.

El comandante Hernán Cortés Hernández ha anunciado una reducción del 27% en el robo carretero gracias a la estrategia “Balam”, aplicada en 12 estados y 22 tramos carreteros. Esta cifra representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en las autopistas del país. La estrategia “Balam” se basa en la coordinación de esfuerzos entre diferentes instancias, incluyendo la vigilancia permanente en las carreteras, la inteligencia para detectar patrones delictivos y la reacción oportuna ante eventos de robo. Es importante destacar que la Guardia Nacional no solo se enfoca en la prevención, sino también en la recuperación de los vehículos robados, logrando un índice del 61% en este rubro. Este dato es especialmente relevante para el sector del autotransporte de carga, que se ve severamente afectado por este delito.

La operación “Cero Robo”, implementada en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla, ha demostrado ser particularmente efectiva. En tan solo 49 días, se ha logrado una reducción del 55% en el robo en la autopista México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. Estos resultados demuestran la importancia de focalizar las acciones en puntos estratégicos con alta incidencia delictiva. La recuperación de 30 vehículos robados y la frustración de 13 intentos de asalto en estas dos autopistas son prueba de la eficacia de la operación. Además, la detención de 18 personas involucradas en estos delitos, gracias a la labor de inteligencia y la coordinación con las fiscalías, envía un mensaje contundente a la delincuencia.

La situación en Sinaloa, particularmente en la autopista Mazatlán-Culiacán, también ha mostrado una mejoría. La reducción del 46.67% en el robo de vehículos particulares en esta vía es un logro significativo, considerando la compleja situación de seguridad que ha enfrentado la región. Esto demuestra la capacidad de adaptación de la Guardia Nacional para implementar estrategias específicas según las necesidades de cada zona.

El decomiso de 71 armas cortas, 2,877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversas drogas en el marco de la operación “Cero Robo” es un indicador de la magnitud del problema que se está combatiendo. Estos decomisos no solo representan un golpe al crimen organizado, sino que también contribuyen a la seguridad de los ciudadanos que transitan por las carreteras.

Es fundamental reconocer el esfuerzo de la Guardia Nacional en la implementación de estas estrategias. Sin embargo, la lucha contra el robo carretero es un proceso continuo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. La denuncia ciudadana, la cooperación entre autoridades y la inversión en tecnología son elementos clave para consolidar los avances logrados y garantizar la seguridad en las vías federales del país. El futuro de la seguridad en las carreteras depende de la constancia en la aplicación de estas estrategias y de la adaptación a las nuevas modalidades delictivas.

Fuente: El Heraldo de México