
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
27 de agosto de 2025 a las 13:20
Autos que NO circulan HOY miércoles 27
La Megalópolis respira hondo, o al menos intenta hacerlo. Hoy, miércoles 27 de agosto, el programa Hoy No Circula nos recuerda la importancia de la corresponsabilidad en la lucha contra la contaminación atmosférica. Si tu vehículo porta el holograma 1, y su placa termina en 3 o 4, con engomado rojo, te toca descansar. Recuerda que esta restricción aplica tanto para las 16 alcaldías de la Ciudad de México como para 18 municipios del Estado de México. No es un capricho, es una necesidad. Cada vez que respetamos el Hoy No Circula, contribuimos a un aire más limpio para todos.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ese organismo que vela por la salud ambiental de la zona, nos recuerda la importancia de mantenernos informados. Consulten sus canales oficiales, manténganse al día con las restricciones y eviten sanciones. La información es poder, y en este caso, el poder de respirar mejor. No arriesguen sus planes del día por una multa evitable. Un poco de previsión puede ahorrar muchos dolores de cabeza.
El Hoy No Circula, a pesar de las molestias que pueda ocasionar, es un sistema dinámico. No solo regula la circulación entre semana, sino también los sábados. En este día, la restricción se basa en la terminación de la matrícula, par o impar, limitando la circulación dos sábados al mes para cada grupo. Este sistema rotativo busca distribuir el impacto de la restricción de manera más equitativa.
Y si la contingencia ambiental acecha, el Hoy No Circula se transforma. Se activan protocolos específicos, medidas más drásticas para proteger la salud pública. En fase preventiva, el 50% de los vehículos administrativos de los gobiernos (locales, municipales, alcaldías y federal) deben detenerse. Si la situación empeora y se declara Fase 1, la restricción se extiende al 100% de estos vehículos, sumándose un 20% de los vehículos con hologramas “00” y “0”, según la terminación de su placa (par o non). Los vehículos con holograma “2”, los más contaminantes, tienen restricción total. La contingencia es un recordatorio contundente de la fragilidad de nuestro entorno y la necesidad de actuar con responsabilidad.
Para facilitar la consulta y la planificación, el gobierno de la CDMX ha puesto a nuestra disposición una herramienta digital invaluable: https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/. Ingresando el holograma y el último dígito de la placa, podemos visualizar un calendario que nos muestra, con claridad meridiana, los días en que nuestro vehículo tiene restringida la circulación durante los próximos seis meses. ¡Planificar con anticipación nunca fue tan fácil! El sitio también ofrece la posibilidad de sincronizar estas fechas con nuestro calendario personal y recibir notificaciones vía SMS en caso de contingencias ambientales. Una muestra de cómo la tecnología puede ser una aliada en la gestión de la movilidad sustentable.
Recordemos que el programa Hoy No Circula aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, abarcando desde el Centro Histórico hasta las zonas más periféricas. Asimismo, en el Estado de México, 18 municipios se suman a esta iniciativa. Cumplir con la normativa no solo evita multas, sino que contribuye a un bien común: un aire más limpio para todos los habitantes de la Megalópolis. Es un acto de responsabilidad individual que se traduce en un beneficio colectivo.
Para quienes buscan información más detallada, la Sedema pone a disposición del público una lista completa de los vehículos exentos de las restricciones del programa en su sitio web: https://sedema.cdmx.gob.mx/programas/programa/hoy-no-circula. La transparencia en la información es fundamental para generar confianza y promover la participación ciudadana. Informémonos, participemos y construyamos juntos una ciudad más respirable.
Fuente: El Heraldo de México