
27 de agosto de 2025 a las 14:30
Alerta de lluvia: ¿Te mojarás hoy en CDMX?
El último respiro del verano se acerca, y con él, el inevitable regreso a clases. Este fin de semana marca la transición del descanso a la rutina, y el clima, como siempre, jugará un papel crucial en la preparación para el nuevo ciclo escolar 2025-2026. Las lluvias, especialmente, se convierten en un factor determinante para padres y madres de familia que buscan proteger a sus hijos de las inclemencias del tiempo. En la Ciudad de México, las precipitaciones se perfilan como protagonistas en los próximos días, exigiendo una atención especial a las previsiones meteorológicas.
La capital, acostumbrada a la danza caprichosa de las lluvias, se enfrenta a la posibilidad de chubascos intensos, similares a los que hemos presenciado recientemente. Ante este panorama, la información se vuelve nuestra mejor aliada. El Portal de Clima de la Ciudad de México, una herramienta indispensable para los capitalinos, nos ofrece un pronóstico detallado, zona por zona, para que podamos anticiparnos y tomar las medidas necesarias.
Hoy, miércoles 27 de agosto, el pronóstico indica la presencia de lluvias en diversas alcaldías. Es crucial consultar el portal para identificar las zonas específicas y la intensidad prevista, permitiéndonos planificar nuestras actividades y proteger a los más pequeños. Mientras algunas alcaldías se preparan para la llegada del agua, otras permanecerán bajo un cielo nublado, un recordatorio constante de la inestabilidad atmosférica.
La mañana se presenta fresca, con una neblina que envuelve las zonas altas de la ciudad y temperaturas que pueden descender hasta los 5 grados en las áreas montañosas, incluyendo el Estado de México. La tarde, en cambio, traerá consigo un ambiente templado a cálido, pero con la amenaza latente de chubascos y lluvias puntuales fuertes.
Estas lluvias, además, podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, fenómenos que incrementan el riesgo y exigen mayor precaución. La posibilidad de inundaciones, encharcamientos, deslaves y aumento en el nivel de ríos y arroyos es real y no debe tomarse a la ligera. La visibilidad reducida también se suma a los desafíos, complicando el tránsito y las actividades al aire libre.
En cuanto a las temperaturas, se espera una mínima de 14 a 16 grados centígrados y una máxima que oscilará entre los 25 y 27 grados. El viento, proveniente del noroeste, soplará con una velocidad de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora en las zonas de tormenta.
Ante este panorama, la recomendación es clara: mantenerse informado, consultar el Portal de Clima de la Ciudad de México regularmente y tomar las precauciones necesarias. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar las inclemencias del tiempo y garantizar la seguridad de todos, especialmente de los niños que se preparan para el regreso a clases. No olvidemos equiparnos con paraguas, impermeables y calzado adecuado, y evitar, en la medida de lo posible, transitar por zonas propensas a inundaciones. La responsabilidad individual y la información oportuna son claves para navegar este último fin de semana de vacaciones y dar la bienvenida al nuevo ciclo escolar con tranquilidad y seguridad.
Fuente: El Heraldo de México