Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

27 de agosto de 2025 a las 22:35

Alerta Amarilla en CDMX: ¿Lluvia hoy?

La tarde de este miércoles se pinta con tonos grises en la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha anunciado la llegada de fuertes lluvias, activando la Alerta Amarilla en 13 alcaldías y la Alerta Naranja en 3, un llamado a la precaución que nos invita a modificar nuestros planes de fin de jornada. Imaginen el escenario: el cielo oscureciéndose rápidamente, el sonido de la lluvia arreciando contra los cristales, las calles transformándose en ríos improvisados. No es momento de arriesgarse, sino de planificar con inteligencia.

Antes de emprender el regreso a casa, revisemos las previsiones. La Alerta Amarilla, presente en la mayoría de las alcaldías, anticipa lluvias intensas que pueden generar desde encharcamientos hasta la caída de ramas y árboles. Visualicen la escena: el agua acumulada dificultando el paso, las hojas arrastradas por el viento, la necesidad de extremar la precaución en cada esquina. En este contexto, cada detalle cuenta: retirar la basura de las coladeras, cerrar puertas y ventanas, evitar cruzar calles inundadas, y por supuesto, equiparse con paraguas o impermeable.

Pero la situación se torna más delicada en las tres alcaldías bajo Alerta Naranja. Aquí, el pronóstico habla de lluvias torrenciales capaces de provocar inundaciones y fuertes corrientes de agua. La imagen es más impactante: calles convertidas en auténticos ríos, la fuerza del agua dificultando el desplazamiento, la necesidad de buscar refugio en lugares seguros. En estas circunstancias, las recomendaciones son aún más estrictas: evitar transitar por zonas inundadas, utilizar puentes y banquetas, proteger a los más vulnerables (niños, adultos mayores y personas con discapacidad) y, sobre todo, no refugiarse bajo árboles. La paciencia se convierte en una aliada invaluable; esperar a que la lluvia disminuya es la mejor estrategia.

Más allá de las alertas y las recomendaciones, esta situación nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la ciudad y la naturaleza. Las lluvias, aunque necesarias, pueden convertirse en un desafío si no estamos preparados. La solidaridad, la previsión y la responsabilidad individual son claves para navegar estos momentos con seguridad. Informémonos, compartamos la información con nuestros seres queridos y tomemos las precauciones necesarias. La ciudad nos necesita unidos y conscientes.

Recordemos que esta información está en constante actualización. Consulten las fuentes oficiales para mantenerse al tanto de la evolución del pronóstico y las recomendaciones de Protección Civil. La seguridad es una tarea conjunta. Mantengámonos informados y actuemos con responsabilidad. No olvidemos que la prevención es la mejor herramienta ante cualquier eventualidad.

Fuente: El Heraldo de México