
Inicio > Noticias > Gobierno Local
28 de agosto de 2025 a las 02:50
Alcalde de Monterrey en Foro UANL sobre Desafíos Municipales
La planificación urbana, un tema que resuena cada vez con más fuerza en las metrópolis modernas, se colocó en el centro del debate durante el foro “Desafíos y Oportunidades en la Gestión Municipal Metropolitana: Plan Municipal de Desarrollo”, organizado por la prestigiosa Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL. En este encuentro, alcaldes de la zona metropolitana de Monterrey, incluyendo a Adrián de la Garza, se dieron cita para intercambiar experiencias, analizar las mejores prácticas y trazar estrategias conjuntas que permitan afrontar los retos comunes del crecimiento urbano.
El alcalde De la Garza, con la convicción de quien ha experimentado de primera mano la complejidad de la gestión municipal, enfatizó la crucial importancia del Plan Municipal de Desarrollo. "Es la brújula que guía nuestras acciones", afirmó, "la herramienta fundamental que nos permite, como alcaldes, trazar un rumbo claro y preciso para el municipio. No se trata solo de una obligación, sino de una necesidad imperante para saber dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos."
En un contexto donde la improvisación puede ser el peor enemigo de una administración, De la Garza advirtió sobre las consecuencias de la falta de planificación: "Gobiernos que improvisan son gobiernos que no dan resultados. La planificación estratégica es la clave para alcanzar el éxito en la gestión pública y para construir un futuro próspero para nuestros ciudadanos".
El foro se convirtió en un espacio de diálogo constructivo donde los alcaldes metropolitanos compartieron sus experiencias y los avances en la planeación de sus respectivas ciudades, creando una sinergia que promete impulsar el desarrollo regional. Entre los temas que acapararon la atención de los asistentes, la movilidad se destacó como uno de los más urgentes y complejos.
Adrián de la Garza, consciente de la problemática vial que aqueja a la ciudad de Monterrey, expuso que la solución no radica únicamente en la construcción de nueva infraestructura. "Diariamente, tres millones de personas transitan en vehículos por nuestras calles y avenidas, generando una congestión que afecta la calidad de vida de todos. Debemos replantear nuestro enfoque hacia una movilidad más eficiente y sostenible."
La visión del alcalde De la Garza se centra en un sistema integral de transporte público que ofrezca alternativas reales al uso del automóvil particular. "Necesitamos una ciudad con un desarrollo urbano planificado, con una visión de distritos urbanos que permitan a los ciudadanos desplazarse a pie a sus trabajos, a sus centros de estudio, a los comercios y a todos los servicios que necesiten. Una ciudad donde la movilidad sea sinónimo de eficiencia, comodidad y sostenibilidad."
La participación del alcalde en este foro no solo refleja su compromiso con la mejora continua de la gestión municipal, sino que también reafirma la voluntad del Gobierno de Monterrey de colaborar con la academia y con las ciudades vecinas para construir un futuro más prometedor. Un futuro donde la seguridad, la inclusión, la sostenibilidad y las oportunidades sean pilares fundamentales para el bienestar de todos los habitantes. La planificación, el diálogo y la colaboración son las claves para alcanzar esta meta.
Fuente: El Heraldo de México