Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de agosto de 2025 a las 02:10

Agresión a Noroña: VIDEO revela altercado con "Alito"

La tensión política en México alcanzó un nuevo clímax ayer, culminando en un lamentable episodio de violencia física entre legisladores del PRI y Morena al finalizar la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. El acalorado debate sobre el delicado tema de "traición a la patria" parece haber desbordado los límites del diálogo, desembocando en un enfrentamiento que ha generado una ola de reacciones y condenas en todo el país.

Los hechos se desencadenaron al término de la sesión ordinaria en la histórica Casona de Xicoténcatl. El senador y líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, se dirigió a la tribuna para dialogar con el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña. Sin embargo, lo que prometía ser un intercambio –quizás tenso, pero verbal– degeneró rápidamente en un conato de riña con empujones y agresiones.

Un nuevo video, grabado por Emiliano González, miembro del equipo de prensa de Fernández Noroña, ofrece una perspectiva reveladora sobre el incidente. Las imágenes, que han circulado rápidamente en redes sociales, muestran el momento preciso en que la cámara de González es derribada mientras captaba la confrontación entre Carlos Gutiérrez Mancilla, legislador priista, y "Alito" Moreno. Este nuevo ángulo proporciona evidencia crucial para comprender la dinámica del altercado y la participación de los involucrados.

El propio González, además de ser testigo presencial, afirma haber sido agredido por los legisladores priistas. Esta acusación, sumada a las imágenes captadas por su cámara, añade otra capa de complejidad al incidente y plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los legisladores en el mantenimiento del orden y el respeto dentro del recinto legislativo.

La difusión de este nuevo video ha intensificado la polémica y alimentado el debate público. Mientras algunos sectores condenan enérgicamente la violencia y exigen una investigación exhaustiva, otros minimizan el incidente y lo atribuyen a la polarización política que atraviesa el país.

Este lamentable episodio pone de manifiesto la creciente tensión y la dificultad para el diálogo constructivo en la arena política mexicana. La violencia, en cualquiera de sus formas, es inaceptable y socava los principios democráticos que deben regir la convivencia y el debate público. Es imperativo que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación imparcial para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Más allá de las consecuencias legales que puedan derivarse de este incidente, queda la profunda preocupación por el estado actual del debate político en México. La polarización, la intolerancia y la falta de respeto al disentir se han convertido en un obstáculo para la construcción de consensos y la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan al país.

La sociedad mexicana demanda de sus representantes un comportamiento ejemplar, basado en el diálogo, el respeto y la búsqueda del bien común. Es crucial que los actores políticos reflexionen sobre la gravedad de este incidente y asuman su responsabilidad en la construcción de un clima político más pacífico y democrático. El futuro de México depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México