Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

27 de agosto de 2025 a las 15:05

Adiós a estrella de Amigas y Rivales

2025, un año marcado por la tristeza en el mundo del espectáculo mexicano. A la partida de grandes figuras como Paquita la del Barrio, Daniel Bisogno, Xava Drago y Tongolele, se suma la dolorosa pérdida del actor Arsenio Campos, quien falleció el 1 de abril en Saltillo, Coahuila, a la edad de 79 años. Su partida deja un vacío inmenso en la televisión mexicana, donde dejó una huella imborrable gracias a su participación en telenovelas emblemáticas que marcaron a generaciones, como "Amigas y Rivales" y "Corazón Salvaje", entre muchas otras.

La noticia de su fallecimiento, confirmada a través de una esquela en redes sociales, conmocionó al público y a sus colegas, quienes lo recuerdan con cariño y admiración. Alexandra Campos, hija del actor, compartió con el periodista Alex Kaffie los difíciles momentos que atravesó su familia tras el diagnóstico de un cáncer avanzado en el intestino delgado. La enfermedad, implacable, deterioró rápidamente la salud de Arsenio Campos, limitando las opciones de tratamiento a cuidados paliativos.

"Le detectaron cáncer hace algunos meses, un cáncer muy avanzado. La verdad es que estos últimos días fueron de mucha lucha, mucho sufrimiento", relató Alexandra, con la voz entrecortada por la emoción. La familia, testigo del desgaste físico y emocional que sufría el actor, se unió en torno a él para brindarle apoyo y consuelo en sus últimos momentos.

"Lo vimos acabarse en muy poco tiempo, a pesar de que mi papá, quienes tuvieron el gusto de conocerlo lo saben, tenía un amor por la vida y era un guerrero. Estos últimos días ya pedíamos para que pudiera parar de sufrir porque ya no había medicamento, ya no había nada que pudiera ayudarle", confesó su hija, recordando la fortaleza y la pasión por la vida que siempre caracterizaron a Arsenio.

Nacido en Tijuana, Baja California, el 26 de enero de 1946, Arsenio Campos inició sus estudios en periodismo, pero el destino le tenía preparado un camino diferente. Su trabajo como secretario de Raúl Velasco lo acercó al fascinante mundo de la televisión, donde descubrió su verdadera vocación: la actuación.

Debutó en la pantalla grande en 1972 con la película "Para servirle a usted", y un año más tarde incursionó en las telenovelas con "La hiena". A partir de entonces, su carrera despegó, participando en más de 30 producciones que lo consolidaron como uno de los rostros más queridos de los melodramas mexicanos. "El camino secreto", "Mi segunda madre", "Soy tu dueña", "Simplemente María", son solo algunos de los títulos que forman parte de su extensa y prolífica trayectoria.

Más allá de su talento actoral, Arsenio Campos será recordado por su calidad humana, su sencillez y su entrega a su profesión. Su partida deja un legado invaluable para las nuevas generaciones de actores y un espacio vacío en el corazón del público que lo siguió a lo largo de su carrera. Su recuerdo permanecerá vivo en cada una de las escenas que protagonizó, en cada sonrisa que regaló a la cámara y en cada personaje que interpretó con maestría. Descanse en paz, Arsenio Campos, un grande de la televisión mexicana.

Fuente: El Heraldo de México