Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

27 de agosto de 2025 a las 20:50

19 Mil Familias Reciben Apoyo con Desde la Cuna

El programa "Desde la Cuna" se consolida como un pilar fundamental en la política social de la Ciudad de México, ampliando su alcance a 19 mil nuevas familias, sumando un total de 85 mil beneficiarios. Esta iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, representa una inversión histórica de 560 millones de pesos, demostrando un compromiso tangible con el bienestar de las infancias capitalinas. La cobertura actual alcanza al 34% de los niños y niñas de 0 a 3 años, con la ambiciosa meta de lograr la universalidad del programa.

Más allá de una simple transferencia económica bimensual de 1200 pesos, "Desde la Cuna" se distingue por su enfoque integral. El programa no solo fortalece los ingresos familiares, sino que también proporciona una red de apoyo que incluye talleres y cuidados especializados. Esta estrategia abarca áreas cruciales como la salud, la lactancia materna, la vacunación y la nutrición, sentando las bases para un desarrollo infantil pleno y saludable. Se busca, desde la más tierna edad, garantizar el acceso a derechos fundamentales y oportunidades para un futuro prometedor.

La jefa de Gobierno destaca el triple impacto de "Desde la Cuna": apoyo a los sectores más vulnerables, empoderamiento de las mujeres cuidadoras y fortalecimiento de las familias que más lo necesitan. La iniciativa se presenta como una herramienta eficaz para combatir la desigualdad y promover la justicia social, atendiendo las necesidades específicas de cada núcleo familiar. Los resultados son palpables: se ha registrado una disminución significativa en el número de niños y niñas menores de cinco años con alimentación poco saludable, pasando de 68 mil a 29 mil. Este logro, sin duda, incentiva a continuar promoviendo hábitos saludables entre padres, madres y tutores, creando una cultura de bienestar que trasciende generaciones.

Con "Desde la Cuna" se busca cerrar la brecha económica que afecta a los hogares con niños pequeños, cuyos ingresos son, en promedio, un 20% menores que aquellos sin infantes. La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, enfatiza el carácter integral del programa, más allá de la transferencia monetaria. Los talleres complementarios, enfocados en la salud y la crianza positiva y cariñosa, brindan herramientas valiosas para el desarrollo integral de los niños y niñas. Se trata de un acto de justicia social que restituye derechos a los menores, históricamente relegados de los programas sociales. Se construye así una ciudad para las niñas y los niños, un espacio donde sus necesidades y derechos son prioritarios.

Magdalena de la Luz de Luna, coordinadora nacional de Política Territorial del Pacto por la Primera Infancia, resalta la importancia estratégica de invertir en la niñez, etapa crucial para el desarrollo del ser humano. El compromiso de la jefa de Gobierno con la primera infancia va más allá de lo suscrito con el Pacto, colocando a los niños y niñas en el centro de las políticas públicas. "Desde la Cuna" se erige como un ejemplo a nivel nacional, demostrando que con voluntad política y sensibilidad es posible garantizar un desarrollo pleno para las futuras generaciones. La estrategia integral de este programa, que abarca desde la salud hasta el apoyo económico, promete un futuro más brillante para la niñez de la Ciudad de México, convirtiéndose en un referente para otras entidades del país.

Fuente: El Heraldo de México