Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

26 de agosto de 2025 a las 06:30

Tragedia: Alergia fatal tras tomografía

La tragedia ha enlutado a la comunidad brasileña de Rio do Sul, en el estado de Santa Catarina. Leticia Paul, una joven promesa del Derecho de tan solo 22 años, falleció el pasado fin de semana tras sufrir una reacción alérgica durante un procedimiento médico de rutina en el Hospital Alto Vale. Lo que debía ser una simple tomografía computarizada con contraste se convirtió en una pesadilla, terminando abruptamente con la vida de Leticia y dejando a familiares y amigos sumidos en un profundo dolor.

Según informes médicos, Leticia sufrió un shock anafiláctico, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal, tras la administración del contraste utilizado en la tomografía. Acudió al hospital para una consulta relacionada con sus antecedentes de cálculos renales y otras afecciones, buscando un nuevo estudio que le brindara mayor claridad sobre su salud. Sin embargo, al salir del procedimiento, comenzó a manifestar síntomas preocupantes que llevaron a su inmediata internación en el mismo centro médico. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Leticia no resistió y falleció en menos de 24 horas.

La noticia ha generado consternación y numerosas interrogantes. ¿Se siguieron los protocolos adecuados antes de administrar el contraste? ¿Se realizó una evaluación previa para determinar si Leticia era alérgica a alguna de las sustancias utilizadas? Familiares y amigos exigen respuestas y una investigación exhaustiva que esclarezca las circunstancias que rodearon la muerte de la joven. Ante la presión pública, el Hospital Alto Vale emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Leticia y reafirmando su "compromiso con la ética, transparencia y la seguridad sanitaria", asegurando que todos sus procedimientos se realizan de acuerdo con los protocolos clínicos recomendados. Sin embargo, estas palabras ofrecen poco consuelo a una familia destrozada por la pérdida de una hija, hermana y amiga.

La tragedia de Leticia Paul pone en relieve la importancia crucial de la meticulosidad en los procedimientos médicos, especialmente aquellos que involucran la administración de sustancias que pueden desencadenar reacciones alérgicas. La evaluación previa de los pacientes, la identificación de posibles alergias y la disponibilidad de recursos para atender emergencias son aspectos fundamentales para garantizar la seguridad de los pacientes. Este caso también nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de valorar cada instante.

Leticia, licenciada en Derecho, se encontraba cursando estudios en Derecho y Negocios Inmobiliarios, con el objetivo de ampliar sus horizontes profesionales y contribuir a la sociedad. Su dedicación, entusiasmo y proyectos de futuro quedaron truncados por una fatalidad que ha dejado un vacío irreparable en la comunidad. Su velorio se realizó el 21 de agosto en la Funeraria Jardim Primavera, donde familiares y amigos se reunieron para darle el último adiós. Posteriormente, sus restos fueron cremados en Balneário Camboriú. El recuerdo de Leticia Paul, una joven llena de vida y con un futuro prometedor, permanecerá vivo en el corazón de quienes la conocieron y amaron. Su trágica partida nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención en la salud y a exigir mayor transparencia y responsabilidad por parte de las instituciones médicas. Que su caso sirva para impulsar mejoras en los protocolos de atención y evitar que otras familias tengan que sufrir una pérdida similar.

Fuente: El Heraldo de México