
26 de agosto de 2025 a las 15:45
¿Tormenta HOY en CDMX y Edomex?
La persistencia de las lluvias en el Valle de México nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados. Este martes 26 de agosto de 2025, el cielo nos despertó con un manto gris y la melodía constante del agua cayendo. Aunque habrá una tregua con el avance del día, debemos estar alerta, pues se prevé el regreso de las precipitaciones alrededor de las 16:00 horas. No se trata de un simple chaparrón, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anticipa lluvias generalizadas.
Es crucial tomar precauciones. Aquellos que deban transitar por la ciudad, ya sea en automóvil o transporte público, deben considerar que las lluvias pueden afectar el tráfico y la visibilidad. Revisar las condiciones de las llantas, mantener una distancia prudente con otros vehículos y evitar zonas propensas a inundaciones son medidas fundamentales para garantizar la seguridad. Los peatones también deben extremar cuidados, utilizando paraguas y ropa impermeable, y evitando caminar cerca de árboles o estructuras que puedan representar un peligro.
Más allá del Valle de México, el panorama meteorológico se presenta complejo. El meteorólogo José Martín Cortés ha advertido sobre la extensión de las lluvias a lo largo y ancho del territorio nacional, abarcando estados del norte, noreste, occidente, centro, sur, oriente y parte del sureste. Esta amplia distribución geográfica nos recuerda la interconexión climática y la necesidad de una respuesta coordinada a nivel nacional. Especial atención merece la situación en los estados donde se prevén lluvias más abundantes, ya que la intensidad de las precipitaciones puede provocar inundaciones, deslaves y otras afectaciones.
Las recientes tragedias en Querétaro, donde las lluvias torrenciales cobraron la vida de tres personas, incluyendo al joven Matías Gómez Rodríguez, son un doloroso recordatorio de la fuerza destructiva de la naturaleza. La solidaridad con las familias afectadas es fundamental en estos momentos difíciles. Asimismo, es imperativo que las autoridades implementen medidas de prevención y atención a emergencias para minimizar los riesgos y proteger a la población.
En la Ciudad de México, las lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, pueden activar la alerta amarilla. Es importante estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y seguir las recomendaciones de seguridad. En el Estado de México, la situación es aún más delicada, con pronóstico de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, lo que podría generar la alerta roja. Ante esta perspectiva, es crucial que las autoridades estatales y municipales estén preparadas para responder de manera efectiva a cualquier contingencia.
El aumento de la temperatura durante el mediodía, alcanzando los 27 grados, puede generar una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, es importante recordar que el calor puede intensificar las lluvias vespertinas, creando condiciones propicias para la formación de tormentas. La combinación de altas temperaturas y precipitaciones intensas puede ser particularmente peligrosa, por lo que es esencial mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias.
En resumen, la jornada de este martes 26 de agosto se presenta con un panorama meteorológico complejo. Las lluvias, aunque intermitentes, serán una constante a lo largo del día. La prudencia, la prevención y la atención a las indicaciones de las autoridades son fundamentales para salvaguardar nuestra integridad y la de nuestros seres queridos. Mantengámonos informados y preparados para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.
Fuente: El Heraldo de México