Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

26 de agosto de 2025 a las 03:35

Sheinbaum: Salud, bienestar y salario en ascenso.

En la antesala de su primer informe de gobierno, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha desplegado una intensa campaña comunicacional que pone en el centro de la escena el concepto de "justicia social" como el pilar fundamental de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. A través de diversos spots y mensajes en redes sociales, Sheinbaum ha enfatizado el impacto de los programas sociales, el aumento salarial y las inversiones en salud como ejes vertebradores de su gestión.

Un aspecto crucial de su discurso se centra en la comparativa con administraciones anteriores. Sheinbaum argumenta que, en sexenios previos, los recursos públicos no llegaban de manera efectiva a las familias mexicanas. En contraste, afirma que, bajo su mandato, el 82% de las familias reciben apoyo directo a través de los Programas para el Bienestar. Esta cifra, que ha compartido en sus redes sociales, busca ilustrar el alcance y la penetración de las políticas sociales implementadas.

La Jefa de Gobierno ha destacado la universalidad de las becas para estudiantes de preparatoria y secundaria pública, así como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, como ejemplos concretos de la "justicia social" en acción. El programa "Salud casa por casa" también ha ocupado un lugar destacado en su narrativa, presentándolo como una muestra del compromiso de su gobierno con la atención médica cercana y accesible para la población. Además, ha hecho hincapié en las pensiones para mujeres de 60 a 64 años, una política que busca reducir la brecha de género en el acceso a la seguridad social.

En el ámbito de la infraestructura sanitaria, Sheinbaum ha resaltado la construcción de 31 hospitales en diferentes estados de la república, la creación de 12 nuevos centros de salud y la modernización de 256 quirófanos. Estas inversiones, según la Jefa de Gobierno, son un componente esencial de su estrategia para fortalecer el sistema de salud pública y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos.

El aumento salarial también ha sido un tema recurrente en sus mensajes. Sheinbaum lo presenta como una medida complementaria a los programas sociales y a la inversión en infraestructura, argumentando que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas y a impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

En conjunto, estos mensajes buscan construir una imagen de una gestión comprometida con la justicia social, la atención a las necesidades de la población y la transformación de la Ciudad de México. La estrategia comunicacional de Sheinbaum se centra en destacar los logros de su administración y en contrastarlos con las políticas del pasado, presentando la Cuarta Transformación como un cambio de paradigma en la forma de gobernar. A pocos días de su primer informe de gobierno, la Jefa de Gobierno intensifica su campaña para conectar con la ciudadanía y consolidar su liderazgo. La pregunta que queda en el aire es si estas medidas serán suficientes para afrontar los retos que aún persisten en la capital del país. El debate está abierto y la ciudadanía tendrá la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México